Regionales

Romero: «La modificación del Impuesto a las Ganancias le costaría a Chubut 25 mil millones de pesos»

La diputada nacional por Chubut Ana Clara Romero, aseguró el miércoles a la noche durante la sesión en la Cámara baja que el proyecto que elimina la cuarta categoría de Ganancias, que ya fue sancionado y girado al Senado, «es una trampa electoralista» y que le costaría a los chubutenses más de 25,71 millones de pesos.

por REDACCIÓN CHUBUT 21/09/2023 - 00.00.hs

2

El gobernador Mariano Arcioni le respondió, y comparó a la legisladora con el candidato libertario Javier Milei, de quien elogió su responsabilidad por acompañar la medida anunciada por Sergio Massa, destacando que si hubiera una disminución de ingresos a la provincia, no llegaría a los 2.400 millones y que al haber más consumo, se coparticiparía a través del IVA.

 

Romero expresó que «este proyecto resulta inequitativo para muchos sectores, también para los autónomos, para los profesionales, para los monotributistas, que se ven excluidos de cualquier alivio (fiscal) y que además van a tener que soportar, como otros trabajadores que están en otras escalas salariales, el impuesto inflacionario, que es el más grave y el que viene azotando a los argentinos desde hace varios meses».

 

En ese marco, la diputada remarcó que «como representante del pueblo chubutense, no puedo dejar de mirar los números de mi provincia porque, en definitiva, cuando se hizo el impuesto PAIS no se coparticipó; cuando llevó adelante el impuesto a las grandes fortunas tampoco se coparticipó. Ahora está baja si se coparticipa y tiene un costo enorme para Chubut».

 

«Le costará más de 25 mil millones de pesos a una provincia que hasta hace poco pagaba los sueldos por tramos. Entonces yo me pregunto ¿Dónde está la Justicia? Chubut tiene la doble trocha Trelew-Madryn parada, la doble trocha Comodoro-Caleta parada, la obra del acueducto parada, la obra de los acuíferos parada, entonces ¿Dónde están los recursos de Nación?, se preguntó la diputada  nacional.

 

Además, remarcó que, con el también diputado chubutense Matías Taccetta, se pidió una compensación y que «nos estamos sumando a proyectos que piensen en compensar estas grandes pérdidas para las provincias».

 

«Estos 25.700 millones de pesos para Chubut significa el pago de salarios a los docentes, a los policías, del personal de salud. ¿Nadie ve eso? ¿No se incluye eso en el debate? ¿Por qué las provincias tendríamos que confiar en que este Gobierno nacional va a compensar las pérdidas?», sentenció Romero.

 

RESPUESTA DE ARCIONI Y ELOGIOS A MILEI

 

El gobernador Mariano Arcioni respondió a la legisladora sus cuestionamientos a la eliminación de la 4ª categoría del Impuesto a las Ganancias, declarando que le sorprende porque va en contraposición de lo que hace mucho tiempo viene propiciando el candidato a sucederla por el mismo espacio, JxC, Jorge «Loma» Avila. El mandatario provincial comparó a la legisladora con el candidato libertario Javier Milei, de quien elogió su responsabilidad por acompañar la medida anunciada por Sergio Massa, destacando que si hubiera una disminución de ingresos a la provincia, no llegaría a los 2.400 millones y que al haber más consumo se coparticiparía a través del IVA.

 

Ana Clara Romero votó en contra de la medida, ante lo cual Arcioni dijo no comprenderlo. «No los entiendo. Hablemos claro. Más, la diputada nacional Ana Clara Romero, está apoyando a un dirigente sindical como ‘Loma’ Avila, de los petroleros, como candidato a diputado nacional, y Jorge el ‘Loma’, con quien tengo un aprecio personal, viene peleando hace mucho tiempo por la eliminación del Impuesto a las Ganancias».

 

A su entender, se trata de «dobles discursos» que «hacen mal, porque ustedes saben bien lo que significa para los trabajadores hoy en un contexto de inflación como se esta viviendo, que tengan una recomposición con la eliminación del impuesto para los salarios. Lo hemos discutido largamente, entonces no está bueno discutir estos temas o plantarse de un lado o del otro en perjuicio de los trabajadores. No está bueno, porque incluso con mucha responsabilidad fue acompañado por el diputado Javier Milei», elogió.

 

Para el titular del Ejecutivo Provincial, «por un lado acá hay una cuestión electoralista y por otro la responsabilidad que tienen que tener quienes hoy están sentados en la Cámara de Diputados». En alusión a los 25.700 millones de pesos que dijo Romero que la medida le costaría a los chubutenses, señaló Arcioni, «no se de dónde saca ese número, y segundo, si llega a haber alguna pérdida o disminución, no llega a los 2.400 millones, que al haber más consumo, a través del IVA se coparticipa, entonces no es justo lo que pasa».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?