Ashira presentó en Secretaría de Trabajo procedimiento de crisis y preocupan fuentes laborales
La empresa concesionaria del servicio de recolección de residuos en Trelew, Ashira SA, presentó en la Secretaría de Trabajo un procedimiento de crisis, que habilitaría específicamente la reducción de personal, por lo cual los trabajadores están muy preocupados por las fuentes laborales. El Municipio le adeuda a la empresa casi 600 millones de pesos, y hasta anoche no había pautada ninguna reunión entre el intendente Maderna y el propietario de la firma, quien está a la espera de la confirmación del mandatario para concretar un encuentro.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/09/2023 - 00.00.hs
Sumado a los distintos inconvenientes provocados por las lluvias previstas en la víspera, que también continuarían hoy, ayer la ciudad amaneció con sectores con gran cantidad de basura desparramada en las calles, luego del anuncio de la firma de trabajar al 50%, es decir reduciendo a la mitad el servicio que se prestaba normalmente.
Ashira tiene unos 80 trabajadores y 14 camiones. Ayer, el servicio consistía en cuatro salidas diarias, dos a la mañana y dos a la tarde, en tanto el día 17 de este mes los empleados revelaron que la mitad de ellos dejarían de trabajar, sin conocimiento aún si lo harán con algún tipo de licencia, o directamente recibirían un telegrama de despido. La incertidumbre entre los trabajadores, es total.
PROCEDIMIENTO DE CRISIS
El director del Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos (Omresp), Gustavo García Moreno, confirmó ayer a FM EL CHUBUT que la empresa de recolección de residuos presentó el procedimiento de crisis en la Secretaría de Trabajo. Se trata de un recurso contemplado por la Ley de Empleo 24.013 que permite a las empresas suspender o despedir personal ante una disminución del trabajo por fuerza mayor o por causas no imputables al empleador.
En este sentido, García Moreno explicó que «hay una comunicación telefónica de la gente que está a cargo de la operación de Ashira avisando que en principio iban a reducir el servicio a la mitad, donde la recolección diaria comenzaba a ser alternada. Sabemos también que hicieron una presentación en la Secretaría de Trabajo, con un reclamo de dinero».
Relacionado con la presentación del procedimiento de crisis, indicó, «es un procedimiento donde vas preparando el terreno para empezar a despedir gente, de hecho han manifestado de cesantear parte de la gente».
No obstante, sostuvo que ayer a la mañana habló con los directivos de la empresa, «porque les estamos pidiendo si nos pueden informar cuál es el cronograma de recolección, por lo menos para los próximos días. Me manifestaron que están organizando de un día para el otro, no hay un plan prestablecido, depende lo que alcancen a juntar en un día para ver cómo siguen al día siguiente».
En relación a cómo actúa el organismo a partir del panorama actual, sostuvo que «ahora estamos procesando algunos datos que tenemos, con los gps que tienen las unidades que hacen la recolección y en función de eso estamos tratando de determinar qué servicio están prestando efectivamente y qué diferencia hay con el que debieran prestar. Todo esto está relacionado porque nosotros una vez al mes tenemos que certificar el trabajo que hacen, y si no está haciendo el trabajo, tenemos que descontar todo lo que no haga».
Por parte de la comunidad, dijo, «hasta ahora no hemos tenido mayores reclamos. Sabemos que hay lugares donde han estado dos o tres días sin recolección», luego de lo cual aludió en torno a la problemática y alguna comunicación con autoridades municipales, que ayer habló con un abogado del municipio, quien le expresó que estaban «tratando de ver cómo lo resuelven».
Al ser consultado sobre la deuda del Municipio con Ashira, dijo que «no tenemos números, porque no tenemos la información de lo que la Municipalidad paga efectivamente o no, eso está en Hacienda. A nosotros no nos llega eso». Lo que sí aseguró, que el servicio cuesta unos 82 millones de pesos mensuales, de los cuales estaría recibiendo la mitad, «pero eso va cambiado en cada actualización. Es con una cláusula gatillo», apuntó.
Desde la empresa, «nos llamaron informalmente un día antes. Nos dijeron, ‘a partir de mañana, el servicio se reduce a la mitad’. Esa fue toda la comunicación previa que tuvimos con relación a lo que está pasando ahora», concluyó, respecto del servicio de emergencia que está brindando la empresa.
«CADA VEZ PEOR, NO HAY RESPUESTA DEL MUNICIPIO»
Los trabajadores de la empresa, se encuentran en la incertidumbre. Según comentaron a este medio, la situación es «cada vez peor. No hay respuestas del Munipio. El servicio se recortó a dos camiones por turno, trabajar una hora por día», con dos salidas a las 7 de la mañana y otras dos a las 19.
Últimas noticias
Más Noticias