Regionales

La gestión de Merino proyecta un ambicioso plan de obra pública para cambiarle el perfil a Trelew

El secretario de Planificación de Trelew, Federico Ercoli, tiene en carpeta un ambicioso plan de obra pública presupuestado para el año que viene, a partir del cual la gestión de Gerardo Merino apunta a cambiar el perfil de la ciudad.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/11/2024 - 00.00.hs

Hace un par de días atrás, el intendente Gerardo Merino dijo que este año estuvieron abocados a corregir los problemas heredados de la gestión anterior, mientras que el Presupuesto 2025, que rondaría los 80.000 millones de pesos, es una hoja de ruta pensando en el futuro.
EL CHUBUT accedió al listado completo de las obras de infraestructura por más de 4.600 millones de pesos, con el que la gestión de Merino buscará mejorar la seguridad, arreglar las calles, apuntalar la producción y el empleo, y cambiar el aspecto de la ciudad para atraer a turistas y seducir a los inversores.

 

LAS OBRAS Y LAS CALLES
La gestión municipal, el año que viene, planea ejecutar un plan de pavimentación, mantenimiento y bacheo de calles por más de 2.500 millones de pesos. Pavimentarán las calles López y Planes, El Carmen, José Verdi y Ramón y Cajal (entre Centenario y Soberanía) por $ 2.000 millones. Y destinarán $ 550 millones en el bacheo de diversas calles de la ciudad, algo que ya vienen haciendo.
Entre las grandes obras proyectadas, se destacan el mejoramiento de las avenidas céntricas Fontana e Hipólito Yrigoyen, como así también la Avenida de los Trabajadores por $852.885 millones; el Centro Logístico en el acceso norte por la Ruta 3 por $ 550.000 millones.
Además, figuran el embellecimiento del ingreso por la avenida Lewis Jones por $462.000 millones; la refacción del Gimnasio Municipal Nø 1 ($220.000 millones) y la ampliación del Gimnasio Municipal Nø 2 (251.000 millones). Y dotarán de infraestructura de servicios al barrio Primera Junta por un $ 475.000 millones.

 

  
  Facsímiles con algunas de las obras públicas proyectadas por el municipio para el 2025.

 

DEMOLERAN «LA CALERA»
En el plan, figuran otras obras de menor presupuesto, pero no menos importantes, algunas de las cuales son demandas históricas de los vecinos. La más resonante de todas es la demolición de «La Calera», una fábrica abandonada y derruida que devino en un aguantadero.
La Municipalidad puso en marcha el proceso, que data de la gestión anterior de Adrián Maderna, y cuenta con un dictamen favorable del Tribunal de Faltas. Hay presupuestados para el año que viene $ 330.000 millones para tirar abajo esas ruinas donde se refugian los delincuentes.

 

UNA TERMINAL MEJOR
Por otra parte, la gestión de Merino planea refaccionar la Terminal de ómnibus, una iniciativa que más de una vez estuvo en el radar del gobierno de Maderna pero que nunca la ejecutó. En algún momento, la gestión anterior incluso pensó trasladar el edificio a las afueras de la ciudad, pero tampoco lo llevó a la práctica.
En el Presupuesto 2025, hay destinados $ 350.000 millones para contar con una terminal acorde a las necesidades de una ciudad que busca reposicionarse como centro turístico del Virch con el Museo Egidio Feruglio renovado.
Otra de las obras esperadas, aunque menos resonante, es la refacción de los vestuarios y el cerco olímpico del Cedetre, que costará más de 120.000 millones de pesos.

 

 Entre los proyectos, se encuentra la demolición de «La Calera», que es un pedido de larga data de los vecinos.

 

PLAZAS Y PASEO DE LA LAGUNA
Para el año que viene, hay presupuestado un ambicioso plan de mejoramiento de las plazas de la ciudad por una cifra que supera los 1000 millones de pesos. Las plazas son las de los barrios Malvinas, Illia, Norte, Sarmiento y San David. 
Este plan de mejoras incluye la inauguración de un paseo de food trucks de la Laguna Chiquichano. El Municipio dispuso que los carros que están ubicados sobre la avenida Lewis Jones, al igual que los feriantes, deben irse cuanto antes. 
En este momento, están realizando obras para llevar los servicios y que los emprendedores puedan radicarse respetando las reglas que deben cumplir todos sin excepción.
Una vez finalizadas estas tareas, según los planes de esta gestión, Trelew tendrá un acceso fluido y despejado que conduce al centro la ciudad, con toda su riqueza histórica y la belleza de su patrimonio cultural.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?