Regionales

Torres: «Alivio fiscal, calidad institucional y acceso al crédito son los pilares fundamentales para recuperar la inversión y generar más trabajo»

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, suscribieron este martes en Rawson una serie de convenios para otorgar garantías a proyectos estratégicos y prioritarios en la provincia, e incrementar la capacidad productiva de pymes y emprendimientos chubutenses mediante tres líneas de financiamiento.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 29/05/2024 - 00.00.hs

Con montos de hasta 120 millones de pesos y seis meses de gracia, los préstamos estarán destinados a la adquisición de maquinaria y equipos; ampliación y mejoras edilicias e incorporación de mano de obra. «No hay agenda de desarrollo sin pacto fiscal, competitividad, calidad institucional y acceso al crédito», aseguró el mandatario e instó a «trabajar junto a todos los sectores para trazar metas claras y repensar cómo generar más trabajo en Chubut».

 

Del acto, desarrollado en el SUM de la Administración de Vialidad Provincial, también participaron el vicegobernador Gustavo Menna; los ministros de Turismo y Areas Protegidas, Diego Lapenna; y de Producción, Digna Hernando; el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini y el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero; así como intendentes, jefes comunales, diputados provinciales, cámaras empresarias y demás funcionarios del Ejecutivo provincial.

 

DESARROLLO

 

El titular del Ejecutivo Provincial agradeció la primera visita oficial de Lamothe a Chubut y remarcó que el CFI «es donde nos encontramos los gobernadores para poder acceder a distintos proyectos de planificación, para pensar a futuro desde lo productivo, desde lo urbanístico».

 

Sostuvo, en ese marco, que «todo lo estamos haciendo partiendo de la base de tener una mirada estratégica y salir de la lógica de atar con alambre, de querer inaugurar algo que termina siendo obsoleto en el corto plazo», dijo Torres y aseguró que «muchas veces hay políticas de Estado que exceden a una gestión, pero lo importante son los hechos concretos».

 

El mandatario apuntó, asimismo, que «cualquiera que crea que en nuestro país podemos ser competitivos, que en nuestra provincia podemos agregarle valor a nuestros recursos, tener más densidad de empresa, generar más trabajo, entiende que alguien tiene que conducir esa agenda de desarrollo, de crecimiento».

 

En ese sentido, el gobernador sostuvo que «si mañana baja la inflación, pero seguimos teniendo los puertos más sucios de la Argentina, o si seguimos siendo poco competitivos en materia de hidrocarburos, vamos a perder una oportunidad histórica de generar más trabajo».

 

Al respecto, Torres consideró clave «sentarnos y ponernos de acuerdo» con distintos sectores políticos, gremiales e industriales «para no desperdiciar esa potencia», y llamó a concertar un debate «ni pro empresas ni pro trabajadores, sino pro desarrollo».

 

ACCESO AL CREDITO

 

El mandatario aclaró, además, que «el Estado es el principal interesado en esta mirada, porque gobernar, en definitiva, es generar trabajo, y ahí el Banco tiene un rol estratégico». Al respecto, recordó que dicha entidad «históricamente en la provincia fue rueda de auxilio para pagar sueldos» y aseguró: «Nosotros queremos que el Banco de Chubut sea un banco de desarrollo, que todo el esfuerzo económico esté direccionado a poder cubrir una pata fundamental del desarrollo que es el acceso al crédito».

 

«Si logramos salir del último lugar del ranqueo de transparencia institucional, y si logramos tener acceso al crédito y tener un fondo de garantías, la provincia va a salir adelante», manifestó el titular del Ejecutivo.

 

En esa línea, el gobernador instó a «trabajar en conjunto para repensar cómo podemos generar trabajo, más en una provincia con un enorme potencial y ventajas logísticas muy por encima de otras regiones».

 

En el tramo final de su discurso, Torres pidió expresamente «parar la pelota, sentarnos, planificar, ponernos de acuerdo y que esa agenda de desarrollo involucre a todos de manera inteligente y con metas claras», apelando, de esta manera, a «un esquema de alivio fiscal, competitividad, calidad institucional y acceso al crédito, que nos va a permitir salir adelante en muy poco tiempo».

 

«Visión estratégica»

 

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, ponderó «la iniciativa que tiene el gobernador Torres a la hora de potenciar los sectores productivos chubutenses, utilizando los instrumentos que tiene disponibles, como el Banco del Chubut», e indicó que la firma de este martes es el «puntapié inicial a una serie de trabajos que se vienen en la provincia muy importantes».
«La diversificación de la matriz productiva a la que apunta el gobernador tiene que ir acompañada, necesariamente, de este tipo de iniciativa tan importante para las empresas chubutenses», manifestó Lamothe, detallando que «con el instrumento de fondo de garantía que estamos presentando vamos a poder sortear muchos escollos, siempre y cuando esos proyectos productivos sean de interés estratégico para la provincia».
El titular del Consejo Federal de Inversiones destacó, igualmente, la «visión estratégica que Torres le está dando a la provincia, entendiendo que con el potencial productivo y el capital humano que tiene, más los instrumentos técnicos y financieros que tiene el CFI, podremos dar el salto cuántico del que el gobernador siempre habla».

 

Encuentro de jóvenes chubutenses

 

Luego de los acuerdos suscriptos el Gobernador acompañó a jóvenes de la provincia en un encuentro sobre «Gestión para el Desarrollo», impulsado también por el Consejo Federal de Inversiones.
En el marco de dicha jornada, que comprendió clases magistrales sobre infraestructura, logística y estructura productiva, el mandatario expresó su visión sobre las políticas de desarrollo provincial, con eje en el fortalecimiento de las cadenas de valor y el aprovechamiento de los recursos humanos y naturales propios de la región.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?