Rawson

Se realizó en el CAPS del Area 16 charla preventiva sobre cáncer de mama

Se realizó ayer en el Centro de Atención Primaria de la Salud del Area 16 una charla de prevención y concientización en el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. La actividad fue organizada en conjunto por el Consejo de la Mujer y Diversidad de Rawson y el personal de salud del CAPS.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/10/2023 - 00.00.hs

2

La charla contó con la presencia de la concejal y presidente del Consejo de la Mujer y Diversidad, Norma Medina; Ruth Vera, supervisora de trabajadores comunitarios del Hospital Santa Teresita; Natalia Espinosa y Silvana Perera, trabajadoras comunitarias de salud en terreno del CAPS Area 16; Gilda Austa, trabajadora social del área de Salud Mental del Hospital Santa Teresita; María Laura Iguri, psicóloga del Servicio de Salud Mental del Hospital local y Stella Maris Freeman, asistente de trabajadores comunitarios. Además, se contó con la presencia de Carla Coronel, paciente oncológica diagnosticada con cáncer de mama.
Las agentes sanitarias brindaron una charla preventiva, información sobre el tema y el Consejo, representado por su presidente Norma Medina, entregó folletería informativa, cintas con lazos rosas que identifican el tema y bombones de cortesía para los vecinos que estuvieron presentes.
En este sentido, la concejal Norma Medina comentó que «estamos aquí en este día tan importante para participar junto al personal de salud de esta jornada de prevención del cáncer de mama en el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama».
Medina señaló que «en este caso recibimos la invitación de parte de Ruth Vera y nos pareció importante acompañar la actividad. Trajimos folletería, lazos rosas que son el símbolo mundial de este día y algunos bombones para los vecinos que se acercaron».
Cabe recordar que el Consejo de la Mujer y Diversidad lleva adelante diversas charlas y conversatorios con temas relacionados al género. «Desde hace cuatro años realizamos charlas sobre violencia de género, prevención, violencia institucional y demás en escuelas, instituciones, clubes deportivos y sindicatos», subrayó Medina.
El momento más emotivo se vivió cuando Carla Coronel comentó cómo fue su diagnóstico, cómo lleva adelante su tratamiento y la importancia del diagnóstico temprano.
El personal de Salud Mental se refirió a la importancia del acompañamiento para con el paciente y para sus familiares y el personal del CAPS recordó los horarios de atención. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?