Rawson

Pymes de Rawson se quejaron por la suba de impuestos para 2024

La Cámara de Comercio de Rawson mostró su preocupación por la reciente Tarifaria aprobada por los concejales para 2024, donde para el rubro comercial y de las industrias se verifican incrementos de más del 200% de acuerdo al tributo que se trate.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/11/2023 - 00.00.hs

«No es cierto que el incremento fue del 90%, para oficinas, comercios e industrias las subas están arriba del 200%, incluso superando las expectativas inflacionarias mediante las cuales se deben contemplar ciertos incrementos», expresaron desde la Cámara.
«Nos llama la atención que la aprobación de la tarifaria por parte de los concejales haya salido por unanimidad», sostuvieron desde la entidad, agregando que «esto tiene que ver con un desinterés de toda la política, que elige resolver encerrada, pero sin observar el daño que se está haciendo sobre todo un sector que ha sido pujante en el último tiempo pese a los obstáculos y dificultades que se presentaron en la economía».
«A lo largo del año se han presentado propuestas tanto al cuerpo deliberativo, como también al Municipio para aliviar la carga tributaria y en todo caso hacerla más eficiente, evitando por ejemplo la doble imposición de tributos que terminan por desalentar nuevas inversiones para el sector pyme e industrial», expresa el comunicado.
«Los comerciantes queremos pagar, siempre estamos al día con nuestros tributos y haciendo grandes esfuerzos para que la ciudad capital sea una de las más pujantes en la zona del Valle, pero necesitamos que haya una contraparte donde se simplifiquen trámites, se evite que se dupliquen tasas desde el sector municipal y provincial y se marque un sendero de consensos y acuerdo con la clase política para ver cuál es el futuro productivo que queremos para nuestra ciudad».
Plantearon asimismo que a lo largo de 2023 se acumulan 10 meses consecutivos con caídas de ventas con respecto al año anterior de acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), pese a un repunte parcial vinculado con la incertidumbre electoral y las decisiones de anticipo de consumo de los vecinos.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?