El Intendente y concejales le dieron una cálida bienvenida al Obispo de Rawson, Roberto Alvarez
El intendente de Rawson, Damián Biss, el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti; y los ediles Juan Flores Revillot; Gladis Poblete, Paula López; Norma Medina, Germán Gusella y Laura Tonso le hicieron entrega al Obispo, Roberto Alvarez una Declaración de Interés municipal, social y comunitario a la creación y puesta en función de la nueva Diócesis de Rawson, nombrada por el Papa Francisco.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/02/2024 - 00.00.hs
La ceremonia tuvo lugar ayer al mediodía y posibilitó que el primer Obispo de la nueva diócesis tome contacto con los ediles que le expresaron la bienvenida a la ciudad donde fijará residencia y desde donde llevará adelante su tarea pastoral.
Monti fue el encargado de brindarle la formal bienvenida al obispo y al intendente, expresando el agradecimiento por la visita y adelantó que se le entregaría una Declaración de reconocimiento a su incorporación a la capital chubutense.
Seguidamente, Biss recordó haber mantenido contactos con el obispo al comienzo de su primer mandato como jefe comunal resolviendo aspectos de programas de viviendas vinculadas con Cáritas y expresó su satisfacción por la buena noticia de incorporarlo a la ciudad como titular de la flamante diócesis, responsabilidad que asumirá en un acto previsto para el próximo sábado, a realizarse en la ciudad de Trelew.
El padre Roberto Alvarez, como le gusta que se lo nombre, expresó su agradecimiento por la bienvenida que se le brindó y detalló las actividades pastorales que vienen realizando recorriendo la que será su jurisdicción geográfica para su tarea ministerial.
Mencionó que toda la zona no le es desconocida por cuanto hace ya cinco años que recorre la provincia realizando su tarea desde Comodoro Rivadavia.
Aclaró que la sede episcopal y el domicilio del obispo será en la capital chubutense y que la parroquia María Auxiliadora de Rawson será la cocatedral con la ciudad de Trelew.
El ámbito jurisdiccional de la Diócesis abarca desde Camarones hasta Puerto Pirámides y de Lagunita Salada hacia la capital provincial aproximadamente.
Explicó también que la nueva división obedece a una mirada especial del Papa Francisco, respecto de la presencia de la iglesia tanto en Esquel, como en Comodoro Rivadavia y ahora su llegada a la zona norte de Chubut, haciendo centro en la capital provincial.
Por otro lado manifestó su firme vocación de acompañar a la sociedad en estos momentos donde se producen situaciones que preocupan al hombre y citó la quita de subsidios para el transporte público, el incremento de tarifas de servicios públicos la pérdida de capacidad económica para afrontar los alimentos cotidianos.
Últimas noticias
Más Noticias