La Municipalidad de Rawson inició el curso de poda de arbolado urbano y plantas ornamentales
Durante la mañana del martes, se llevó a cabo mediante la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el primer día de capacitación en el Foyer del Centro Cultural Municipal “José Hernández”, con una amplia convocatoria.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/05/2024 - 18.50.hs
Es una alternativa más que se brinda tanto al personal del área como a vecinos de la ciudad que deseen aprender herramientas para la correcta poda de árboles urbanos y plantas ornamentales.
La iniciativa municipal cuenta con un importante número de inscriptos y debido a la demanda de la convocatoria, se realizará una nueva fecha para capacitarse los días 4 y 5 de junio. En esta próxima edición, se habilitaron nuevos cupos y continúa abierta la inscripción.
Las personas interesadas pueden inscribirse en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, ubicada en Conesa 68, o a través del número telefónico 2804 876347.
En este marco, el subsecretario de Control y Desarrollo Sustentable, Matías Passetti, informó que “en colaboración con los profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) especializados en Poda de Arbolado Urbano, dimos inicio a la capacitación que tendrá lugar en la Capital durante dos días”.
“Hemos superado las expectativas, cada año se va anotando más gente que busca perfeccionarse y tener un oficio con una salida laboral alternativa”, repasó, e indicó que “en este sentido, el curso cuenta con certificación por parte del INTA y por la Secretaría de Ambiente”.
Siguiendo esta línea, el funcionario municipal agregó que “al actualizar la ordenanza de lo que es el tema del arbolado y la poda, hemos incluido un registro de podadores y todas las personas que se han capacitado por nosotros los incluimos en el registro”.
"Cualquier vecino de la ciudad -explicó- nos puede consultar si tenemos podadores o si tenemos algún servicio de poda y de esta manera, nosotros utilizamos el registro de personas que están capacitadas para realizar el oficio”.
Para finalizar, mencionó que “así, conseguimos articular un vínculo con el vecino y con las personas que están capacitadas en poda, para que de esta manera puedan hacer bien su trabajo, y sepan dónde tienen que gestionar los residuos en coordinación con la Secretaría de Ambiente”.
Más Noticias