A ALGUNOS VECINOS LE LLEGARON BOLETAS DE HASTA $300.000

El Municipio apelará ante la Justicia el aumento de tarifas de la Cooperativa

El Municipio capitalino estaría presentando en las próximas horas un amparo en la justicia contra el aumento tarifario efectuado por la Cooperativa, en consonancia con un pedido que en igual sentido le efectuaran los concejales al intendente Damián Biss en la sesión desarrollada en la víspera. A algunos vecinos le llegaron facturas de hasta $300.000.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/09/2024 - 00.00.hs

Los concejales celebraron ayer la 23º sesión del año, en la que le pidieron al intendente Biss que acuda a la justicia por el aumento de tarifas aplicado por la Cooperativa de Servicios Públicos, considerando que es ilegal, a la vez de solicitar que se deje en suspenso cualquier acción de corte de servicios. El intendente Biss, adelantó a los ediles de la bancada oficialista que iba a presentar el amparo.
El presidente del Concejo, Dulio Monti, aludió a la problemática poniendo de relieve el gran disgusto existente en la sociedad local al haber conocido los exorbitantes valores facturados por la prestataria local, señalando que «hemos visto boletas de 200 mil pesos, de 180 mil pesos, 300 mil pesos, muy por encima en relación al mes anterior», ejemplificó.

 

«EL INTENDENTE VA A IR LA JUSTICIA»
Por otro lado, Monti destacó que en su momento ingresó un pedido de incremento de 275% de incremento, pagadero en 10 cuotas, lo cual fue rechazado por la casa de leyes el 14 de agosto pasado, y el 30 de ese mes la Cooperativa emitió una resolución de aumento del 275%. 
Al respecto aludió que «ahora dan este aumento unilateral donde nosotros vamos a acudir a la justicia, se lo pedimos al intendente, que nos adelantó que lo va a hacer.
El intendente como dueño de los servicios del Municipio, va a ir a la justicia con un amparo para frenar esto, pero nosotros a su vez hacemos observaciones, como que no se le vaya a cortar el servicio a los vecinos».
El edil sostuvo que la prestataria «está aplicando un aumento compulsivo porque no fue aprobado según rige en la Carta Orgánica Municipal por este Concejo Deliberante. Esto es grave por lo cual desde el bloque de Juntos por el Cambio propiciamos recurrir a una instancia judicial para que se ponga en claro el rol de las instituciones. Las cosas no son de prepotente ni a la fuerza, ni por imposición. Las instituciones están para respetarlas y las reglas y nuestra carta orgánica también», reclamó el edil.
Luego sentenció, «que quede claro que los concejales no aprobamos ninguna tarifa. Es una decisión del Consejo de Administración de la Cooperativa que hizo una resolución a espaldas de la gente determinando un aumento que no fue aprobado por este Concejo Deliberante».

 

«ES LA SEGUNDA VEZ»
Seguidamente el presidente de la bancada mayoritaria, Mauro Martínez Holley criticó que «es la segunda vez que la institución pretende realizar incrementos por fuera del Concejo Deliberante». «Esto es una grave situación y una falta de respeto a la democracia -afirmó-, porque este tema se resuelve acá, en el Concejo Deliberante».
El concejal Juan Flores Revillot, por su parte, responsabilizó de la actual situación a «Josefa Avila, Cesar Monsalve, Román Canario y Sandra Alonso. Ellos redactaron una Resolución que aplica un aumento que no sabemos todavía de cuánto es, pero es exhorbitante», advirtió.
Y brindó ejemplos: «A un vecino de Playa Unión le llegó 246 mil pesos de factura. Otro, el mes pasado pagó 114 mil y este mes le vino 308 mil pesos. Otro pagó 191 mil y este mes le llego más de 308 mil pesos. Y redondeó pidiendo que «expliquen a los vecinos porque aumentaron el valor del VAD de esta manera».
Federico González, el concejal de Unión por la Patria también expresó su adhesión a la resolución reclamando la actuación judicial y aportó algunos aspectos que se introdujeron al texto que aprobaron los concejales.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?