El complejo de Escuela Especiales de Rawson realizó la segunda edición del concurso literario “Contala como quieras"
La Municipalidad de Rawson acompañó este viernes la premiación de la segunda edición del Concurso Literario “Contala como quieras”, un espacio que celebra la creatividad, la imaginación y el poder transformador de la escritura entre estudiantes del nivel primario y secundario, en el marco de la Semana de la Educación Especial y el plan de alfabetización “Chubut Aprende”.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/10/2025 - 19.01.hs
El acto se desarrolló con la presencia de la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso; la directora general de Educación Especial, Miriam Villarreal; Paula Cafaro, integrante del equipo técnico; la supervisora técnica escolar, Cristina Antiñanco; así como los equipos directivos de los establecimientos participantes. También asistieron las escuelas con stands: N° 525, N° 504, N° 552 y el Instituto Don Bosco.
El concurso, destinado a estudiantes de sexto grado del nivel primario y del nivel secundario, se desarrolló en dos categorías: libro álbum y cuento corto, con participación individual o grupal (hasta tres integrantes por grupo). La propuesta busca promover la escritura como un acto de libertad, inclusión y construcción colectiva, fomentando la creatividad y el pensamiento crítico, con especial atención a la temática de este año “Mi Yo Digital”, centrada en la vida real versus la vida en las redes sociales.
Celebrando el esfuerzo estudiantil
La directora del Centro de Servicios Alternativos y Complementarios N° 567, Nuria Díaz, destacó que la actividad cerró la segunda edición del concurso, con la muestra de trabajos y los stands de las escuelas participantes, y señaló que la propuesta se pensó como una mirada distinta de la Semana de la Educación Especial, donde la puesta en práctica de aprendizajes y el disfrute fueron el eje central.
“Estamos muy felices por llevar adelante un año más esta propuesta, no solo por su desarrollo exitoso, sino por la posibilidad de disfrutar cada producción expuesta, que refleja creatividad y esfuerzo”, agregó.
La escritura como herramienta de transformación
Por su parte, la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso, subrayó que, como Municipio, es un orgullo acompañar iniciativas que involucran a toda la comunidad educativa incluyendo docentes, auxiliares, estudiantes y familias. “Nos alegra llegar a este día de entrega de premios y reconocimientos, especialmente en el marco de la Semana de la Educación Especial”, finalizó la funcionaria.
El jurado, conformado por profesoras, evaluó con dedicación cada una de las producciones, reconociendo el esfuerzo y la originalidad de los estudiantes, destacando el compromiso del equipo directivo, docentes y auxiliares del Complejo de Escuelas Especiales.
La jornada celebró la participación, el esfuerzo y la imaginación de cada estudiante, mostrando cómo la escritura se convierte en un vehículo de expresión y aprendizaje. La Municipalidad de Rawson se enorgullece de acompañar estos reconocimientos que fortalecen la educación, la inclusión y la creatividad en la ciudad.
Últimas noticias
Más Noticias