Agricultores presentaron un proyecto de forestación y capacitación comunitaria en Rawson
La propuesta, presentada ante el intendente Damián Biss por el agricultor Cristian Miguel Banaria, busca promover la forestación local y ofrecer capacitaciones sobre producción y manejo de semillas, ampliando un espacio de articulación conjunta que potencia el desarrollo sostenible y la participación ciudadana. 
 
por REDACCIÓN CHUBUT 30/10/2025 - 18.13.hs
Del encuentro participaron también el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, y el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), Fernando Vosecky, e integrante del proyecto.
Tras la reunión, Banaria explicó que el proyecto impulsa la forestación en diversos sectores de la ciudad a través de la producción artesanal de árboles obtenidos de semillas recolectadas localmente, una labor que desarrollan desde hace tres años mediante la recolección, procesamiento y germinación de especies como roble blanco, acasia y fresno americano.
Una propuesta con impacto ambiental y social
El proyecto tiene un fin ambiental, social y económico, al generar oportunidades de capacitación y empleo vinculadas a la producción de especies nativas. “Nuestra idea es trabajar en conjunto con el Municipio y brindar capacitaciones a vecinos e instituciones para que esta actividad se convierta en una fuente de trabajo en red”, agregó Banaria.
Próximamente, funcionarios municipales realizarán una visita y recorrido institucional por la chacra donde se lleva adelante la producción, con el objetivo de conocer de cerca el proceso de germinación y forestación.
Para cerrar, Banaria concluyó que, además de la producción destinada a la venta, el proyecto contempla donaciones de árboles y semillas a instituciones locales, junto con encuentros formativos sobre técnicas de cultivo y mantenimiento.
Últimas noticias
Más Noticias
 
  
 