Rawson

ADER participó del encuentro de la mesa de colaboración intermunicipal del VIRCH

La Municipalidad de Rawson, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), formó parte de un nuevo encuentro de la “Mesa de Colaboración Intermunicipal”, espacio que reúne a representantes de municipios del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH) con el objetivo de fortalecer la planificación regional y promover el desarrollo productivo conjunto.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/11/2025 - 18.08.hs

La reunión, que contó con la participación de representantes de Rawson, Trelew, Dolavon, 28 de Julio ,Gaiman y del INTA, dio continuidad a las acciones conjuntas que se vienen impulsando desde los gobiernos locales para consolidar un esquema de cooperación intermunicipal.

 

En esta oportunidad, los equipos técnicos y de gestión acordaron avanzar en la creación de un espacio con personería jurídica que permita institucionalizar la mesa como ámbito permanente de diálogo, planificación y articulación público-privada.

 

Planificación y desarrollo productivo regional

 

El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Fernando Vosecky, explicó que el espíritu de formación de esta mesa de colaboración intermunicipal público-privada apunta a implementar un programa de Fortalecimiento y Desarrollo Económico del VIRCh y promover la planificación conjunta del desarrollo urbano-rural.

 

Agregó que también busca establecer una legislación unificada para preservar las tierras productivas, garantizar el acceso a financiamiento y avanzar en la unificación de ordenanzas sobre el uso del agua, ingresos brutos y abasto, con el fin de estimular la producción primaria.

 

Continuidad del trabajo intermunicipal

 

En paralelo, la mesa avanza en la unificación de ordenanzas vinculadas al uso del agua, ingresos brutos y abasto, con la finalidad de impulsar la producción primaria y fortalecer la competitividad de los productores locales.

 

Vosecky subrayó que la mesa “se viene consolidando como un ámbito de planificación regional que permite trazar estrategias compartidas, articulando capacidades, experiencias y recursos del territorio”. En ese sentido, señaló que “el propósito es generar espacios participativos donde se aborden las necesidades del VIRCh y se definan líneas de acción que contribuyan al desarrollo productivo integral de los pequeños y medianos productores”.

 

Finalmente, el encuentro se sumó a la agenda de acciones que los municipios del Valle vienen desarrollando en los últimos meses, con el fin de ampliar la cooperación regional y potenciar una política común orientada al fortalecimiento de la producción local del VIRCh.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?