102° Aniversario de Playa Unión firma de convenio entre Municipio y el Museo Regional Salesiano
En el marco del 102° aniversario de la villa balnearia, este lunes se concretó la firma del acuerdo de cesión en comodato entre la Municipalidad de Rawson y el Museo Regional Salesiano, que permitirá la exhibición de seis ejemplares patrimoniales del Fondo de Ciencias Naturales en el Centro de Biodiversidad Marina “Aquavida”, en Playa Unión.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2025 - 18.48.hs
La rúbrica se desarrolló en el Centro de Interpretación Aquavida, con la presencia del intendente, Damián Biss, y el representante legal de la Casa Salesiana Don Bosco de Rawson, Maximiliano Gianotti, quienes formalizaron la entrega en comodato de seis especies pertenecientes a la colección del Museo Regional Salesiano. También estuvieron presentes la directora de Costera, Mariela Saibene; la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo; e integrantes del Museo Regional Salesiano.
Los ejemplares que pasarán a integrar el recorrido de Aquavida son: Pingüino de penacho amarillo, Loro barranquero, Aguilucho común, Peludo, Tortuga marina verde y un Cráneo de falsa orca. Las piezas serán exhibidas bajo criterios de preservación acordados entre ambas instituciones.
Compromiso con la preservación histórica
El intendente Damián Biss agradeció profundamente el compromiso de la Casa Salesiana, que acompaña el desarrollo de Rawson y pone en valor su historia, fortaleciendo el crecimiento cultural de la ciudad. “Continuaremos avanzando en acciones concretas, como el Museo 1923, mejoras en infraestructura de Aquavida y trabajos en red profundizando ese camino con un compromiso sostenido, porque cuidar nuestro patrimonio es valorar lo que somos como ciudad capital”.
Valor patrimonial y acceso público
Por su parte, el representante legal de la Casa Salesiana Don Bosco Rawson, Maximiliano Gianotti, destacó que el convenio representa un avance para poner en valor el patrimonio local y acercarlo a la comunidad, señalando que, de las más de 7.000 piezas resguardadas, estas seis especies forman parte de un acervo valioso que hasta ahora no tenía posibilidad de exposición pública. “Hoy lo ponemos al alcance de vecinos, turistas y de toda la ciudad capitalina. Para nosotros es una enorme satisfacción contribuir de manera directa al fortalecimiento cultural de Playa Unión”.
Relevancia educativa y cultural del convenio
En tanto, la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos, Patricia Lorenzo, sostuvo que firmar este convenio es un gesto concreto que pone en valor nuestro patrimonio. “La Tortuga marina verde será analizada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de Trelew, lo que aportará información científica sobre su historia y procedencia. Este acuerdo no solo permite exhibir estas piezas, sino también generar conocimiento y poner en valor nuestro patrimonio al servicio de la comunidad”, concluyó Patricia Lorenzo.
Durante la vigencia del acuerdo, el Municipio asumirá el traslado, montaje y conservación de las piezas, garantizando su correcta exhibición y su restitución ante notificación previa. La Municipalidad invita a vecinos, vecinas y visitantes a recorrer el Centro de Interpretación Aquavida, que abre sus puertas de lunes a viernes en el horario habitual de mañana y tarde, brindando a la comunidad la oportunidad de conocer el patrimonio natural y cultural de Playa Unión.
Más Noticias