Rawson

Se realizará la evalución final del proyecto para el concurso "Reconocimiento a la buena gestión municipal" del Senado Nacional

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a la Mg. Silvia Patricia Farías, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes, quien se encuentra en la zona para llevar a cabo la evaluación final del proyecto "Buena gestión y gobernanza territorial: el caso de la Agencia de Fomento del VIRCh como modelo de asociativismo intermunicipal y democracia participativa". Esta propuesta fue presentada al concurso "Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal", organizado por el Senado de la Nación.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/11/2025 - 19.06.hs

La reunión contó con la presencia del gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), Fernando Vosecky, el director de proyectos, Mariano Ayup, e integrantes del equipo técnico de ADER, quienes acompañaron a la investigadora en una serie de actividades relacionadas con la evaluación.

 

Visita técnica y recorrido territorial

 

La Mg. Silvia Patricia Farías lleva adelante una visita técnica al territorio para conocer de primera mano los avances en la articulación intermunicipal, el trabajo de la Mesa Interinstitucional y el desarrollo de la futura Agencia de Fomento del VIRCh, un proyecto que involucra a cinco municipios del Valle Inferior del Río Chubut: Rawson, Trelew, Dolavon, Gaiman y 28 de Julio. Durante su visita, la especialista recorrió las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson y la adoquinera, y destacó el potencial del modelo de asociativismo intermunicipal que promueve este proyecto.

 

En relación con su recorrido, la Mg. Silvia Patricia Farías, representante del jurado del concurso "Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal", organizado por el Senado de la Nación desde 2002, destacó que el objetivo es premiar a las iniciativas municipales que cumplan con criterios como la replicabilidad, la innovación y la buena utilización de los recursos.

 

Farías resaltó especialmente la capacidad asociativa del proyecto presentado por la Municipalidad de Rawson, considerando que involucra a varios municipios en torno al desarrollo económico local, una temática clave para la región. "Me parece una iniciativa muy interesante, sobre todo porque está impulsada desde la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER). Personalmente, elegí venir a evaluar esta experiencia porque soy experta en agencias de desarrollo local en América Latina y tengo una visión bastante experta en la cuestión", comentó la especialista.

 

Evaluación final y próximos pasos

 

La evaluación culminará el próximo 20 de noviembre. La Municipalidad de Rawson participará de la evaluación final del proyecto en el Auditorio de la Honorable Legislatura Provincial, a partir de las 08:30, a cargo de la Mg. Silvia Patricia Farías. Posteriormente, el proceso seguirá con la premiación, que se llevará a cabo el 2 de diciembre en el Congreso de la Nación, con la participación de 110 municipios de todo el país.

 

"Ha sido un trabajo muy detallado por parte de los jurados, y la propuesta de Rawson tiene un gran futuro", concluyó Farías, destacando el compromiso y la proyección de este trabajo a nivel regional y nacional.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?