Rawson

25N: Se realizó en el Centro Cultural Provincial de Rawson una jornada sobre prevención y concientización

Autoridades provinciales y municipales participaron este 25 de noviembre de la “Jornada sobre Prevención y Concientización”, realizada en el Centro Cultural Provincial en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que convoca a reflexionar, visibilizar y promover acciones sostenidas para una vida libre de violencia de género.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/11/2025 - 18.31.hs

La actividad fue organizada por la Dra. Camila Banfi Saavedra, vicepresidenta 1° del Superior Tribunal de Justicia; la Dra. Silvia Alejandra Bustos, ministra del STJ; y la concejal de Rawson, Sra. Norma Medina. El panel principal contó con la participación de la Lic. Nadia Aguado, en representación de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, y de la Dra. Úrsula Basset, editora del libro “Superando Desafíos: un abordaje integral sobre la mujer en clave de derechos humanos”.

 

Estuvieron presentes el intendente de Rawson, Damián Biss; el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti; concejales de la capital provincial; diputadas y diputados provinciales; juezas y jueces del Poder Judicial; y funcionarios de distintos organismos municipales y provinciales.

 

Durante la jornada se reconoció la labor de 65 mujeres de Rawson que, con compromiso y vocación, contribuyen diariamente a la promoción de derechos, a la prevención de las violencias y a la construcción de una comunidad más justa e inclusiva. El homenaje se concretó con la entrega de ejemplares del libro mencionado, acompañada por la Fundación editora.

 

Reconocimiento y compromiso institucional

 

En su intervención, el intendente Damián Biss destacó la articulación local en políticas de género y señaló que Rawson cuenta con consejos municipales que funcionan con eficacia, entre ellos el de Mujeres y Diversidad, presidido por la concejal Norma Medina e integrado por representantes de diversas instituciones judiciales, provinciales y municipales. “Somos uno de los primeros municipios que no solo aborda con celeridad los casos de violencia de género, sino que también trabaja sobre el agresor. Desde el ámbito municipal sostenemos un taller de masculinidades, entendiendo que la prevención requiere amplitud”, afirmó.

 

Por su parte, la concejal Norma Medina agradeció el acompañamiento de las instituciones y valoró el trabajo sostenido en territorio. “Las mujeres que hoy homenajeamos desarrollan tareas fundamentales en centros de salud, en comisarías, en escuelas y en organizaciones que nos abren sus puertas diariamente”, indicó. También resaltó la continuidad de las acciones comunitarias, destacando que el compromiso cotidiano permite llegar a cada barrio y reforzar la prevención como eje estratégico, y agradeció la dedicación de las mujeres que integran este trabajo colectivo.

 

En tanto, el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti, refirió que la consolidación del Consejo de la Mujer representa un avance como espacio de producción de políticas públicas, al destacar la necesidad de contar con un ámbito que aborde con seriedad la perspectiva de género y las violencias históricamente ocultas o minimizadas, señalando que hoy existe mayor conciencia en todos los entornos, desde las familias y las escuelas hasta el ámbito laboral y las actividades deportivas.

 

Finalmente, Monti recordó a las víctimas de femicidio de la comunidad. “Hoy recordamos a Mirna Maidana y también a Malén Ledesma, una joven de Rawson que perdió la vida lejos de su ciudad. Son tragedias que nos conmueven profundamente y nos exigen estar atentos, actuar a tiempo y acompañar cada iniciativa que fortalezca la prevención”, concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?