Monti presentó un proyecto para ordenar el cableado y exigir que los nuevos servicios sean subterráneos
El presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti, presentó en la última sesión legislativa un proyecto de ordenanza que busca regular el tendido de servicios aéreos en la ciudad y poner fin a la proliferación desordenada de cables en los barrios. La iniciativa surge a partir de numerosos reclamos vecinales y de un informe técnico de la Cooperativa de Servicios Públicos que advierte sobre la sobrecarga en los postes y el riesgo que implica para la prestación eléctrica.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/11/2025 - 21.13.hs
Según explicó Monti al ingresar la propuesta, el objetivo es «ordenar, actualizar y garantizar la seguridad en el sistema de cableados», priorizando la correcta provisión de energía. El expediente ya comenzó a ser analizado en comisión, donde se espera que los concejales incorporen aportes para fortalecer su contenido.
TENDIDO AEREO
El proyecto, titulado «Reglamento para el tendido de servicios aéreos», plantea un diagnóstico sobre la situación actual del cableado en Rawson y propone un esquema normativo que prioriza el retiro de elementos en desuso y el resguardo de la seguridad pública.
En la introducción, Monti señala que los eventos climáticos extremos registrados en las últimas décadas han generado daños y accidentes agravados por la presencia de cables obsoletos. Por ello, considera «imperativo que no se instalen nuevos tendidos sin proceder previamente al retiro de aquellos que ya no estén en funcionamiento».
La iniciativa también contempla la necesidad de actualizar la normativa local frente al avance tecnológico en telecomunicaciones, a fin de evitar mayor contaminación visual y asegurar una expansión ordenada de las redes.
RETIRO DE CABLES EN DESUSO
El artículo primero establece la obligación de todas las empresas -públicas y privadas- de retirar el cableado en desuso dentro del ejido de Rawson.
En el segundo artículo, los prestadores que utilicen tendido aéreo deberán habilitar canales de atención para que los vecinos puedan solicitar la remoción de cables inactivos u obsoletos tanto en sus domicilios como en la vía pública.
ACCIONES ANTE SITUACIONES DE PELIGRO
La propuesta también fija criterios de intervención inmediata. El artículo tercero ordena que las empresas que detecten situaciones de riesgo en la vía pública actúen de forma urgente para acondicionar o remover el cableado, además de notificar a la Municipalidad y a las autoridades correspondientes.
TENDIDO SUBTERRANEO OBLIGATORIO PARA NUEVOS PRESTADORES
El proyecto incorpora además la obligatoriedad de la identificación del cableado mediante colores diferenciados en herrajes y sujeciones.
Pero la medida más relevante aparece en el artículo quinto: todo nuevo prestador de internet, televisión por cable o videovigilancia que quiera operar en el ejido municipal deberá instalar su red exclusivamente de manera subterránea, realizando el soterramiento sin excepciones.
Últimas noticias
Más Noticias
