Presentación del pueblo Günün a Küna y canción patagónica en la «Asencio Abeijón» de Playa Unión
El próximo sábado a las 20 horas en la Biblioteca Popular «Asencio Abeijón» de Playa Unión, se presentarán Daniel Huircapan y Kchill Canción Patagónica, en un evento cultural, comarcal de altísimo valor cultural, según anticiparon, con la presentación del pueblo Günün a Küna (tehuelches del norte patagónico), donación del diccionario español Günün a Yajüch y concierto de canción patagónica. Será con entrada libre y gratuita, a la gorra.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/02/2025 - 00.00.hs
En un evento comarcal, que se replicará en tres bibliotecas populares de la comarca, el jueves 20 a las 20 en la «Gral. Martín Miguel de Güemes» de Puerto Madryn y viernes 21 a las 19 «Asunción Cobo» de Puerto Pirámides, Daniel Huircapan y Kchill Canción Patagónica, se integran para acercar a la comunidad conocimientos y saberes culturales regionales. Daniel dará una charla presentando al pueblo Günün a Küna y su lengua, intercalando en la presentación, canciones de Kchill. Luego se donará a cada biblioteca un ejemplar de Shüptun -El Eco diccionario Español- Günün a yajüch.
Daniel Huircapan, referente del pueblo Günün a Küna, ha encarado la labor de rescate de la cultura de los tehuelches septentrionales, originarios del norte patagónico, principalmente recuperando su lengua y parte de su cultura. Este pueblo que así mismos se llamaban Günün a küna, fueron quienes convivieron con los colonos galeses y ayudaron a su subsistencia en los primeros años de la colonia.
Kchill Canción Patagónica, es un conjunto familiar integrado por Gustavo Imusa y su hijo Alfonso, autores e intérpretes de música regional patagónica que incorporan en los textos de sus canciones las diferentes lenguas originarias de la Patagonia. La canción «Cholila» que forma parte de su repertorio, es la primera canción folclórica argentina que incorpora la lengua Günün a küna en su texto.
Más Noticias