Capacitación docente sobre Reservas Urbanas del Virch a cargo de científicos del Cenpat
A partir de mañana, en la Escuela 190 de Playa Unión, se desarrollará la capacitación docente denominada «Reservas Urbanas del VIRCH como recursos educativos», a cargo de un grupo de investigadores e investigadoras del Conicet-Cenpat. La actividad, que será gratuita y cuenta con el aval del Ministerio de Educación, está dirigida a docentes del nivel primario de Rawson, Trelew y Playa Unión.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2025 - 00.00.hs
«El curso se enmarca en un proyecto que busca poner en valor las Reservas Naturales Urbanas (RNU) que existen en el VIRCH como así también visibilizar la propuesta de creación de una nueva reserva en la que nos encontramos trabajando (El Salitral).
Algunos de los objetivos de nuestro proyecto son brindar los conocimientos necesarios para que la comunidad pueda ser usuaria y defensora de sus áreas naturales, valore los beneficios que les proporcionan las RNUs y se promueva el sentido de pertenencia, cuidado y respeto de su patrimonio natural y cultural.
En este sentido, la capacitación docente propuesta tiene como finalidad brindar recursos científicos y de educación ambiental para que los docentes puedan utilizar en las aulas en relación con el patrimonio cultural y natural de Rawson, Playa Unión y Trelew», explicó Luciana Musmeci, investigadora del Instituto de Diversidad y Evolución Austral, capacitadora del curso. Junto a ella estarán Anahí Banegas, Ariadna Svoboda, María Soledad Goye, Nora Lisnizer y Alejandro Gatto, y Alexandra Sapoznikow
La modalidad de la capacitación será aula-taller y el cronograma consta de cinco encuentros: tres clases teóricas, una salida de campo y un último encuentro de socialización de las propuestas áulicas, con exposición e intercambio de las propuestas pedagógicas.
Últimas noticias
Más Noticias