Rawson

Ambiente dictó charla sobre reciclaje a chicos del Instituto Don Bosco

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, llevó adelante una actividad educativa dirigida a estudiantes de primer grado del Instituto Don Bosco, con el propósito de promover la separación responsable de residuos y fortalecer el compromiso ambiental.

por REDACCIÓN CHUBUT 18/05/2025 - 00.00.hs

2

La iniciativa tuvo como eje principal sensibilizar a los niños sobre la importancia de la separación en origen y el reciclaje como práctica cotidiana imprescindible para la preservación del medio ambiente. 

 

En este sentido, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, resaltó la trascendencia de trabajar con las futuras generaciones para que interioricen el proceso del reciclaje y comprendan la necesidad de cuidar el entorno. «Mediante charlas y acciones concretas, buscamos consolidar un compromiso real y duradero con la sustentabilidad», afirmó. 

 

UNA ESTRATEGIA INTEGRAL QUE TRASCIENDE LAS ESCUELAS
Durante la jornada, el equipo técnico de la Secretaría explicó a los alumnos conceptos básicos sobre la gestión de residuos, incluyendo la recolección diferenciada y el compostaje. A través de ejemplos prácticos, se mostró cómo los residuos orgánicos pueden reutilizarse en huertas domésticas, promoviendo un ciclo ambiental virtuoso. 

 

Además, se presentaron los avances del Punto Limpio ubicado en la plaza Guillermo Rawson, un espacio municipal dedicado a la correcta disposición y reciclaje de materiales. 

 

«Estas actividades forman parte de un plan integral que incluye charlas en diversas escuelas y la emisión de la radio ambiental los sábados. Invitamos a todas las instituciones educativas interesadas a sumarse y participar en estos espacios de formación ambiental acercándose a nuestras oficinas en Alejandro Conesa 68», agregó Larrauri. 

 

Con esta actividad, la Municipalidad de Rawson reafirma su compromiso con la educación ambiental, priorizando la sensibilización y la adopción de hábitos sustentables como pilares fundamentales para una gestión responsable y participativa en defensa del medio ambiente.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?