Rawson

Bomberos lanzaron «sirenazo» diario para visibilizar la crisis

La presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, Anahí Bustos, alertó en declaraciones a FM EL CHUBUT que el cuartel atraviesa una «situación alarmante» tras dejar de percibir los fondos que se recaudaban a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica. Desde ayer, todos los días hábiles a las 11 horas se activa una sirena para advertir a la comunidad sobre el riesgo inminente de quedar sin servicios operativos.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/07/2025 - 21.19.hs

Bustos explicó que la interrupción del cobro de la Tasa de Bomberos ya comenzó a impactar directamente en las finanzas del cuartel. «Este último mes fue la última facturación. En unos días más dejamos de contar con ese ingreso», señaló, y remarcó que, si bien hay gestiones con el Ejecutivo provincial y la Federación de Cooperativas, «los tiempos administrativos no son los que nosotros tenemos».
Actualmente, la tasa les permitía recaudar alrededor de 51 millones de pesos mensuales, que eran transferidos con normalidad al cuartel mediante un mecanismo aceitado con el Municipio. «Con los remanentes proyectamos poder sostenernos apenas dos meses más, dependiendo de la cantidad de emergencias que surjan», detalló Bustos.
Frente a la emergencia financiera, la comisión directiva resolvió reducir servicios no esenciales. «Garantizamos el servicio público obligatorio, pero hicimos un ajuste para no comprometer la seguridad del personal y la operatividad», aseguró.
Una de las alternativas en estudio es incluir la tasa en la factura de la Cooperativa mediante un troquelado voluntario, como se evalúa en Esquel y Trevelin. Sin embargo, Bustos aclaró que, en ciudades como Rawson y Trelew, donde las cooperativas están intervenidas, esto implica mayores obstáculos legales y administrativos.
La presidenta de la asociación insistió en que, aunque también reciben un subsidio nacional, ese fondo es anual, tiene destino específico y resulta insuficiente. «La realidad es que los montos de ese subsidio, vienen con partidas preafectadas, o sea, te dicen para qué los podés usar, un porcentaje es para compra de indumentaria, otro es para capacitación.
«La sirena siempre sonó para que los bomberos ayudemos a la comunidad; ahora va a sonar para que la comunidad nos ayude a nosotros. Es un llamado de auxilio», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?