Rawson

Municipio y Concejo buscan simplificar los procesos electorales en las Asociaciones Vecinales

El director general de Asociaciones Vecinales y concejales del Concejo Deliberante iniciaron un trabajo conjunto para reformar integralmente la Ordenanza Nro 2667, vigente desde 1988, que regula el funcionamiento de las asociaciones vecinales.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2025 - 21.00.hs

La iniciativa busca actualizar los procesos electorales barriales, incorporar herramientas modernas y fortalecer la intervención estatal, en línea con la planificación institucional de la Municipalidad de Rawson.

 

PARTICIPACION INSTITUCIONAL Y CONSENSO
Del encuentro participaron, además del director general de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti; y los concejales Norma Medina y Juan Flores Revillot, quienes delinearon los primeros lineamientos del proyecto. La iniciativa, que se puso en marcha en el marco de la Comisión de Receso durante el mes de julio, apunta a simplificar los procedimientos para la conformación de comisiones vecinales, incorporar herramientas tecnológicas y formalizar el rol del Tribunal Electoral Municipal en los comicios barriales. De este modo, se busca consolidar un sistema más ágil, inclusivo y transparente.
Las reformas prevén además la adhesión al nuevo Código Electoral Provincial y la actualización de las facultades del Tribunal Electoral Municipal, que pasaría a intervenir también en las elecciones barriales.
«El Estado tiene las herramientas para asumir la confección de padrones y organizar el proceso electoral barrial de manera eficiente, sin trasladar esa carga a los vecinos. Nuestra intención es facilitar e incentivar la participación comunitaria, adecuando la normativa a la realidad de una ciudad que creció significativamente», afirmó el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti.

 

PROCESO PARTICIPATIVO Y ENFOQUE TERRITORIAL
Desde el Ejecutivo remarcaron que el proceso de actualización normativa será plenamente participativo, convocando a los presidentes de asociaciones vecinales para escuchar sus propuestas, recoger aportes y enriquecer el proyecto con la experiencia territorial.
«Estamos trabajando en una modificación de la ordenanza que permita implementar una nueva modalidad de elecciones más ágiles, participativas y acordes a los cambios de las últimas décadas», explicó el director general de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, quien destacó el respaldo del intendente Damián Biss al avance del proyecto.
El proyecto busca otorgar al Tribunal Electoral Municipal la facultad de confeccionar padrones y llevar adelante los procesos eleccionarios barriales, con el fin de facilitar la conformación de listas y fomentar la creación de nuevas asociaciones vecinales.
Chavero subrayó además que el proyecto ya cuenta con un desarrollo previo avanzado tras un proceso de diálogo con concejales, funcionarios y dirigentes barriales, y que próximamente se convocará formalmente a los presidentes de las asociaciones para continuar el tratamiento conjunto. «El objetivo es construir un modelo de participación moderno y plural, que nos permita avanzar en llamados a elecciones en sectores donde históricamente no existieron comisiones vecinales», cerró.
La actualización de la normativa representará un paso clave para fortalecer el vínculo entre el Estado municipal y las organizaciones barriales, promoviendo mayor institucionalidad, acceso a derechos y participación vecinal efectiva. En ese sentido, se destacó el trabajo articulado entre los poderes del Estado y la voluntad política de garantizar procesos democráticos eficientes y representativos.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?