Municipio de Rawson continúa brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades
La Dirección General de Acción Educativa, Formal y No Formal de la Municipalidad de Rawson sostiene la oferta de talleres gratuitos dirigidos a niños, jóvenes y adultos, con el propósito de fortalecer la educación pública y las oportunidades formativas en la comunidad capitalina.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/08/2025 - 16.25.hs
Desde esta cartera, se continúan desarrollando los talleres que ya forman parte de la propuesta educativa municipal y, en paralelo, se incorporan nuevas propuestas para diversificar y ampliar la oferta, garantizando espacios accesibles y de calidad donde los vecinos puedan desarrollarse artísticamente y fortalecer sus vínculos comunitarios.
Ampliación y traslado de talleres para un mayor alcance barrial
Como novedad, el taller de Stop Motion, originalmente dictado en la vecinal de General Valle, fue trasladado al Centro Comunitario del barrio 490 Viviendas, manteniendo el mismo día y horario, con el fin de promover la proximidad y facilitar la participación de más sectores. Este taller, dictado por la profesora Irene Loncon, está destinado a niños y jóvenes de entre 8 y 15 años, quienes aprenderán a construir objetos con plastilina y a darles movimiento mediante el uso del celular para crear historias audiovisuales.
Además, se anunció el inicio del Taller de Costura de Lencería, previsto para el viernes 15 de agosto en la vecinal General Valle. Orientado a mayores de 18 años, se dictará los martes de 16:00 a 18:00 y los viernes de 14:00 a 16:00, durante cuatro semanas. La capacitación estará a cargo de la profesora Carla Ridolfi y, aunque es arancelada, cuenta con el auspicio municipal para garantizar su acceso. Las inscripciones y consultas se realizan al teléfono (280) 4419426.
Al respecto, la directora general de Acción Educativa, Formal y No Formal, Gabriela Locaso, remarcó que los talleres amplían y diversifican la oferta educativa municipal, asegurando espacios accesibles y de calidad para el desarrollo artístico de niños, jóvenes y adultos, al tiempo que fortalecen sus vínculos comunitarios.
Para cerrar, la funcionaria agregó que “cuando surgen propuestas con potencial de impacto laboral, como el próximo taller a iniciar, las evaluamos con celeridad y, si es posible implementarlas, avanzamos de inmediato para seguir destinando espacios de formación gratuitos, accesibles y abiertos a toda la población”.
La continuidad de estos talleres, junto con la incorporación de nuevas propuestas orientadas a la formación laboral, refleja el avance en la coordinación institucional y el compromiso del Estado municipal por ofrecer una educación de calidad, inclusiva y accesible para todas las edades, invitando a la comunidad a participar activamente y aprovechar estos espacios de aprendizaje y recreación.
Últimas noticias
Más Noticias