Entregaron certificados del taller de curtido de piel de pescado
Durante el acto, se destacó el trabajo conjunto entre el municipio capitalino, organismos provinciales y la capacitadora Mónica Chacano, con el objetivo de fomentar la inserción laboral y la economía circular.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/08/2025 - 21.13.hs
La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, familia y Salud y la Dirección General de Atención Integral a las Personas con Discapacidad, junto al Gobierno Provincial, entregaron los certificados a los alumnos que completaron el Taller de Curtido de Piel de Pescado.
La capacitación, que se extendió durante tres meses, estuvo a cargo de la artesana curtidora Mónica Chacano de la ciudad de Trelew y se desarrolló en articulación con la Subsecretaría de Cultura, la Secretaría de Pesca, la Secretaría de Trabajo del Chubut y la Dirección de Discapacidad del municipio.
Del acto participaron secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Mirna Vallejos, y la directora del área de Discapacidad, Rocío Duarte, junto a representantes provinciales, alumnos que cursaron el taller, familiares y público en general.
La directora de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Roció Duarte, destacó que el proyecto se gestó incluso antes de iniciar la capacitación, con un trabajo en equipo interdisciplinario. «Teníamos un objetivo común: fomentar el trabajo de personas con discapacidad. Sabemos que es difícil conseguir una salida laboral y este taller demostró todas las habilidades que tienen, lo que aprendieron y cómo se conformaron como grupo.
Duarte, destacó «El acompañamiento es clave para que puedan mostrar su trabajo, venderlo y formar una cooperativa que impulse esta actividad, que además reutiliza un desecho y genera un triple impacto: ambiental, productivo y social».
Uno de los egresados, Carlos Fassano, resaltó la oportunidad que significó la capacitación «Se nos dio la chance de hacer algo nuevo y lo pudimos concretar. Hay materia prima de sobra en la ciudad y esto, que antes se tiraba, hoy lo transformamos en calzado, cinturones y otros productos.
Por su parte, la jefa del Departamento de Pesca Industrial de la Secretaría de Pesca del Chubut, Paola Ciccarone, subrayó el valor de la articulación institucional y el aporte a la economía circular. «El residuo de una actividad se transformó en materia prima para un nuevo emprendimiento que involucra a estas personas que pusieron todo su esfuerzo», valoró.
Últimas noticias
Más Noticias