Más de 60 participantes en capacitación de «Soluciones industrializadas para la construcción»
La Municipalidad de Rawson y la empresa Weber Saint-Gobain concretaron una capacitación sobre nuevas tecnologías en albañilería, muros y revoques, dirigida a profesionales, estudiantes y trabajadores del sector, a fin de garantizar el acceso a herramientas que mejoren la actualización tecnológica y la calidad de la construcción en la ciudad.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/08/2025 - 22.56.hs
Con amplia participación, la actividad se llevó a cabo el martes 27 de agosto en el Centro Cultural José Hernández, agotando los cupos disponibles con más de 60 asistentes.
La iniciativa constituyó la primera jornada de un programa de presentaciones de nuevos materiales y tecnologías, desarrollada en el marco de la colaboración entre la Municipalidad y Weber Saint-Gobain, empresa multinacional líder en soluciones para la construcción. Estuvo destinada a quienes deseen profundizar sus conocimientos, mejorar sus habilidades y desarrollarse profesionalmente, contribuyendo al fortalecimiento del sector local.
Así lo informó el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Pablo Villalobos, quien refirió que la participación superó las expectativas y evidenció que este tipo de capacitaciones es el camino correcto para introducir nuevas tecnologías en la construcción de la ciudad. Además, detalló que los capacitadores oficiales de Weber presentaron innovaciones dirigidas a profesionales, constructores, estudiantes de arquitectura, ingeniería y maestros mayor de obra.
La capacitación se enmarca en la implementación del nuevo código de edificación y ordenamiento territorial, con el propósito de fortalecer la modernización del sector y mejorar la calidad de la obra pública y privada en Rawson.
«La iniciativa será continuada con nuevas jornadas que abordarán otros materiales, sistemas constructivos y marcas, ampliando así el acceso al conocimiento especializado», afirmó Villalobos. En este sentido, la Municipalidad proyecta próximas capacitaciones con temáticas complementarias para mantener actualizados a los profesionales y trabajadores del área y fomentar un modelo de formación que contribuya al desarrollo profesional local.
Con esta primera jornada, la gestión municipal acerca herramientas de formación y actualización tecnológica, fomentando la innovación y la articulación público-privada, con un impacto positivo en la comunidad y en el desarrollo del sector local.
Más Noticias