Instituciones capitalinas implementan el programa "Convivencias sanas en el ámbito escolares"
Funcionarias municipales, referentes del Concejo Deliberante, y representantes de organismos provinciales, judiciales y comunitarios participaron de una mesa de trabajo para afianzar acciones conjuntas de prevención de la violencia escolar en los sextos grados de las escuelas primarias de la capital.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/08/2025 - 17.21.hs
En una reunión desarrollada esta mañana en el Concejo Deliberante de Rawson, distintas áreas del Ejecutivo municipal encabezaron un encuentro interinstitucional con representantes de organismos provinciales, judiciales y comunitarios para avanzar en la puesta en marcha del programa ‘Convivencias Sanas en el Ámbito Escolar’. La jornada reafirmó el compromiso conjunto de trabajar por entornos educativos más saludables, equitativos y respetuosos para niñas y niños de la ciudad.
La iniciativa está orientada a estudiantes de sexto grado y busca integrar contenidos sobre buenos tratos, prevención del bullying y convivencia saludable dentro de la currícula escolar. Su implementación se desarrollará en etapas durante el segundo semestre, iniciando el 3 de septiembre con una jornada simultánea para todas las escuelas primarias, en el Centro Cultural Municipal “José Hernández”.
Un diseño participativo con foco preventivo
Durante la mesa de articulación se acordaron criterios de intervención y planificación conjunta, tomando como referencia el proyecto “Un recreo de película”, desarrollado anteriormente en la Escuela N.º 752. La propuesta será adaptada a los sextos grados de todas las escuelas de Rawson, en una acción simultánea que contempla la proyección de cortos audiovisuales como disparador para reflexionar sobre las violencias y fomentar el buen trato entre pares.
“Vamos a trabajar con todos los establecimientos escolares el mismo día, en turnos mañana y tarde, con actividades que inviten a reflexionar sobre el buen trato entre compañeros y compañeras”, sostuvo la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Mirna Vallejos.
El enfoque pedagógico propone un abordaje preventivo, reflexivo y colectivo, que permita a estudiantes y docentes abrir espacios de diálogo sobre la convivencia escolar, fomentando valores como el respeto, la empatía y la escucha activa desde edades tempranas.
Red interinstitucional comunitaria
El programa cuenta con el respaldo de múltiples actores institucionales, entre ellos las mesas intersectoriales de salud mental, el Ministerio de Educación, la Oficina de Derechos y Garantías, el Servicio de Protección de Derechos, el Concejo Deliberante y distintas áreas del Ejecutivo municipal.
“La finalidad es generar un espacio colectivo de aprendizaje que promueva vínculos sanos en las aulas y entornos escolares seguros para nuestros niños y niñas”, remarcó Vallejos, subrayando la importancia de sostener acciones articuladas con todos los sectores involucrados.
Como cierre simbólico de las actividades, los estudiantes decorarán árboles en la Plaza Central “Guillermo Rawson” con mensajes elaborados durante los talleres, visibilizando los aprendizajes construidos y resignificando el espacio público como lugar de expresión positiva y participación ciudadana.
Mediante la implementación de este programa, la Municipalidad de Rawson consolida una política pública integral que promueve derechos, refuerza la prevención de la violencia escolar y fortalece el tejido comunitario, con una mirada sostenida en la inclusión, el respeto y la participación de la niñez capitalina.
Últimas noticias
Más Noticias