Rawson

Municipio trasladó los volquetes del programa "Eco Capital" al 3 de Abril y 711 Lotes

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable instaló los volquetes del programa ‘Eco Capital’ en el sector del 3 de Abril y 711 Lotes, ampliando la cobertura del servicio de gestión de residuos y fortaleciendo la coordinación con las asociaciones vecinales para garantizar una disposición responsable y promover el cuidado ambiental.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2025 - 17.29.hs

Con la instalación de tres volquetes diferenciados, uno destinado a residuos voluminosos como muebles, electrodomésticos, chatarra y neumáticos; otro para restos de poda sin bolsas ni plásticos; y un tercero para residuos domiciliarios, la Municipalidad optimizó el alcance del programa y facilitó a los vecinos la correcta disposición de sus desechos. Cada volquete cuenta con señalización específica que asegura su uso responsable y accesible.

 

Coordinación barrial

 

El traslado de los volquetes se realizó en conjunto con el director general de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, y la Vecinal del 3 de Abril. “Trabajamos en  con cada presidente barrial para asegurar que los volquetes se instalen en puntos estratégicos y accesibles para los vecinos”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri.

 

El funcionario detalló que la permanencia de los volquetes dependerá del volumen de residuos recolectados en los próximos días, estimando un período inicial de cinco jornadas en esta ubicación. Además, indicó que el programa continuará avanzando según un cronograma preestablecido para cubrir la totalidad de los sectores de la ciudad capital.

 

Impacto y resultados del programa

 

El balance general del programa es ampliamente positivo, ya que evidencia que los vecinos utilizan de manera responsable el servicio y acompañan la propuesta municipal. En este sentido, la Municipalidad refuerza las campañas de limpieza y preservación ambiental, generando un impacto sostenido en la calidad de vida de la comunidad y consolidando la articulación barrial que promueve la responsabilidad ambiental y el compromiso vecinal.

 

“Tenemos pedido y demanda porque realmente funciona muy bien este programa, y lo vamos a seguir sosteniendo hasta diciembre. En los próximos días anunciaremos el siguiente barrio que recibirá los volquetes”, concluyó Larrauri, anticipando la continuidad sostenida de esta exitosa acción ambiental.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?