Rawson

Se realizó nueva reunión informativa sobre el proyecto de ley para prevenir y combatir el ciberdelito en Chubut

Esta Mañana, en la Sala de Plenarios de la Legislatura. Con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna y de la presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, María Andrea Aguilera, los expositores fueron el periodista especializado en ciberdelincuencia Julio López, el doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Córdoba Marcos Salt, y Sofía Cornejo, fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Salta. 

por REDACCIÓN CHUBUT 17/09/2025 - 18.12.hs

Con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna, de especialistas invitados, de fiscales y funcionarios del Ministerio Público Fiscal del Chubut, y de diputados de distintos bloques se realizó este miércoles la tercera reunión informativa de Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia que preside María Andrea Aguilera, por el proyecto de ley N° 71/25, presentado por el Poder Ejecutivo Provincial y que regula las nuevas herramientas tecnológicas para su utilización en la investigación, prevención y la lucha contra delitos complejos y la cibercriminalidad.

 

La nueva reunión informativa se llevó adelante en la Sala de Plenarios “Dr. Jorge Eduardo Aubía” y contó con las presencias como invitados de Julio López, periodista, analista informático y columnista especializado en ciberdelincuencia, estafas digitales y seguridad informática, conocido en su rol como columnista para el canal de noticias TN; de Marcos Salt, doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba, autor de publicaciones sobre las implicancias de la tecnología informática en el Derecho Penal y Procesal Penal, y ex miembro del Grupo de Expertos de Naciones Unidas sobre delitos vinculados al robo de identidad; y de Sofía Cornejo, fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta. 

 

Participaron además el defensor adjunto, Jorge Benesperi; Eugenia Domínguez, fiscal general de la Unidad de Ciberdelitos del Ministerio Público Fiscal del Chubut; el fiscal jefe de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, Fernando Rivarola; Javier Francisco y Emanuel Campos, del Ministerio de la Defensa Pública; y Guillermo Cosentino, consultor en Derecho Informático, entre otros. 

 

Los diputados presentes fueron Daniel Hollmann, Sonia Cavagnini, Luis Juncos, Paulina Hogalde, Leticia Magaldi (Despierta Chubut), Vanesa Abril, Norma Arbilla, Juan Pais, Emanuel Coliñir (Arriba Chubut) y Andrea Toro (PICH). 

 

Durante la reunión informativa los expositores coincidieron en la necesidad de contar con una legislación de este tipo, que permita afrontar la prevención y lucha contra el cibrecrimen y los delitos complejos vinculados con la utilización de herramientas tecnológicas. 

 

A partir de los aportes recibidos en las reuniones informativas, el proyecto de ley ahora será analizado en el ámbito de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia para su posterior tratamiento por parte del pleno de la Legislatura.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?