ATE estima que el Gobierno ofertará un aumento salarial del 22 al 26 % en 2013
por REDACCIÓN CHUBUT 19/11/2012 - 04.39.hs
El secretario general de ese gremio, Edgardo Hompanera, se refirió a las declaraciones de la ministra de Economía, Gabriela Dufour, respecto a la masa salarial para el año próximo que ya parte como base en más de 5 mil millones de pesos, superando el 50 % de los recursos.
Y en ese sentido, afirmó que «nosotros volvemos a decir que no podemos tampoco ser ilusos que la propuesta salarial que trae el Gobierno es la misma que también trae la línea nacional. O sea, nadie mueve los pies el plato en ese sentido de parte del gobierno».
Cuestionó este alineamiento con los parámetros nacionales, ya que dijo, «nos parece bastante engorroso porque es una realidad el salario a nivel nacional y otra la provincia. Ya establecer un 22 o incluso un 26 % para el año que viene, no deja mucho análisis para hacer». Para Hompanera, «la inflación acá es otro proceso y más allá que la ministro salga a decir que se va mucho dinero a la masa salarial, tendrá que buscar los mecanismos legales y administrativos como para paliar la situación complicada para el Estado», ya que dijo «los trabajadores estatales son los que generan la economía de mercado en el Valle y en gran parte de la provincia, y no creemos que sea conveniente ampararse bajo los lineamientos nacionales para ver si nos da aumentos salariales o no».
Aclaró el dirigente gremial que esos porcentajes «no los anticipó el Gobierno», sino que «ya tenemos esa información, he participado hace unos días en Buenos Aires con otros compañeros de otras provincias y de la conducción nacional, y lamentablemente ya tenemos esa información de que desde el ministerio de Economía están barajando esos porcentajes, lo cual no resiste mucho análisis para un sueldo estatal en esta provincia el año que viene».
Finalmente, destacó el sindicalista que «nadie tampoco ha hecho un análisis que desde que asumimos en ATE hemos obtenido el tercer aumento en el año, más allá de los montos, nos pusimos como objetivo al asumir que los aumentos sean en tres etapas, cuando era una norma general dos aumentos anuales».
Últimas noticias
Más Noticias