Regionales

Informan sobre licencias de conducir para menores de edad

Ante la frecuente consulta de los vecinos acerca de la habilitación para menores de edad para conducir ciclomotores, motocicletas o cuatriciclos, desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Ciudadana, Ladislao Acebes Albo explicó que el proceso es complejo porque hay muchas lecturas posibles sobre el particular.

por REDACCIÓN CHUBUT 16/02/2012 - 00.00.hs

Al respecto, el director de Tránsito señaló que «la dificultad pasa porque deben relacionarse varios artículos, como el que habla de las edades mínimas para conducir, o el 16 que trata sobre las clases de licencias para conducir y 17 que habla sobre los menores de edad, todos ellos enmarcados en la ley nacional 24.449 y su reglamentación, donde el espíritu de la legislación vial vigente apunta a que dada la peligrosidad en el uso de este tipo de vehículos por la gran exposición a la integridad física de quienes los conducen y eventuales acompañantes, por lo general personas jóvenes, deben ir teniendo una experiencia gradual en su manejo a partir de la potencia de los motores».

 


Por otra parte, Acebes aclaró que «por lo tanto a partir de los 16 años se determina que una persona está en condiciones psicofísicas adecuadas mínimas para iniciarse con un ciclomotor de hasta 50 cc. Y para las licencias comprendidas en la categoría A desde más de 50 cc. y hasta una potencia de 150 cc., se debe acreditar habilitación previa de al menos dos (2) años para ciclomotor».

 


Respecto de la Reglamentación sobre Menores, «las edades mínimas establecidas en la ley no tienen excepciones y no pueden modificarse por emancipación de ningún tipo, ya que la Municipalidad de Rawson al igual que la Provincia del Chubut, están adheridas a las normas nacionales en la materia ya mencionadas y respecto a la constante comparación que para manejar autos y camionetas se accede con 17 años y para una motocicleta mediana deba tenerse al menos 18 con dos años previos en una más chica, la razón está fundada en que las habilidades y cuidados a tener presentes son mucho mayores en una moto donde nuestros cuerpos hacen de compensador de equilibrio, y que en las decisiones erróneas o irrespeto de terceros a las normas, como los automovilistas por ejemplo, como se dice en la jerga popular la cabeza es el paragolpes, así que si el individuo no cuida de sí o quienes están bajo su responsabilidad, el Estado tiene la obligación de hacerlo, máxime siendo menores de edad», sentenció.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?