Regionales

Madryn es la ciudad más industrial de toda la provincia

LA MITAD SE CONCENTRA EN PUERTO MADRYN: Un total de 352 empresas, que sumadas dan empleo a más de 10 mil personas, se encuentran radicadas en los Parques Industriales ubicados en las ciudades de Trelew, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trevelin.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/05/2012 - 05.33.hs

La magnitud económica de esas cifras y su influencia en el desarrollo global de la sociedad, son la polea que mueve las decisiones que está tomando el Gobierno de la Provincia que encabeza Martín Buzzi, a través del Ministerio de la Producción, para dotar a todos esos enclaves de las herramientas que faciliten el crecimiento, la innovación y la generación de nuevos emprendimientos y más trabajo.

Bajo ese objetivo, en el Parque Industrial Trelew, se relevaron 94 empresas instaladas y 2709 trabajadores empleados en diversas actividades; mientras que en Comodoro Rivadavia hay en la actualidad 37 empresas, que dan trabajo a más de 2302 personas.
En Puerto Madryn, que cuenta con 213 compañías radicadas, generadoras de más de 5595 empleos en la ciudad, están asentadas desde la productora de aluminio «Aluar» hasta grandes empresas del sector metalmecánico, de la piedra y la pesca, pasando por una variedad de emprendimientos pequeños y medianos. El Parque de Trevelin cuenta con 8 empresas y da trabajo a 46 personas.

 


La Dirección de Industria está realizando la inscripción de los Parques Industriales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Trevelin, en el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi), motivo por el cual se dispuso el relevamiento de las empresas que se encuentran radicadas; se consiguieron los planos catastrales autenticados en la Dirección General de Catastro e Información Territorial de la Provincia y además el Instituto Provincial del Agua ha certificado la Aptitud Hidráulica de los Parques Industriales de Comodoro Rivadavia y Trelew, restando finalizar esa tarea en Puerto Madryn y Trevelin.

 


En ese contexto, el ministro de la Producción, Eduardo Arzani, recorrió junto a la coordinadora regional de la Patagonia de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, todas las áreas involucradas y analizaron la marcha del proyecto de inscripción de los parques industriales en el Registro Nacional.
La inscripción de los Parques, sostuvo Arzani «se estima estará concluida en alrededor de 60 días, y esto permitirá acceder a fuentes de financiamiento y aportes no reembolsables de Nación para obras intra y extra muros de los parques, y para las empresas que quieran radicarse en los mismos como también aquellas que se encuentran radicadas y desean realizar inversiones el Programa de Parques Industriales del Bicentenario prevé la posibilidad de acceder a créditos con tasa subsidiada hasta $1.500.000». En el recorrido, Arzani mostró el contenido de los parques industriales y qué empresas se encuentran radicadas allí como así también se analizaron las problemáticas de los parques y de las empresas en particular.
Asimismo, el Ministerio de la Producción trabaja además para impulsar un parque industrial en Esquel y Unidades Industriales Básicas en las ciudades de Rawson, Sarmiento y 28 de Julio.


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?