Regionales

Miguel Galuccio asumió como CEO de YPF en Comodoro Rivadavia y ante los trabajadores

Ante casi 200 trabajadores, en Comodoro Rivadavia -lugar emblemático donde hace 90 años nació esta compañía de bandera para los argentinos- asumió ayer el nuevo gerente general (CEO) de YPF, Miguel Galuccio. «Aquí nació YPF y aquí, también, hace 20 años, comencé mi carrera profesional.

por REDACCIÓN CHUBUT 08/05/2012 - 00.48.hs

Es motivo de gran orgullo. Pueden imaginar lo que significa para mí este momento», dijo ante los empleados de la firma.
Luego de agradecer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por confiarle esta misión, Galuccio sostuvo: «Queremos lograr una YPF con sentido nacional, competitiva, emprendedora, moderna, capaz de dar resultados a sus accionistas, líder en la industria petrolera y protagonista en el desarrollo energético de la Argentina».
Galuccio anunció ante los trabajadores de la empresa de mayoría estatal que en «cien días» estará listo el plan estratégico de la compañía que contendrá las «metas de exploración y producción para los próximos cinco años». A su vez, prometió situar a la empresa como «experto mundial en el rejuvenecimiento de yacimientos marginales, líder en el desarrollo de recursos no convencionales y exportadores de servicios profesionales».

LINEAMIENTOS

En cuanto a los lineamientos internos para lograr tales metas, Galuccio afirmó que «vamos a generar una nueva cultura de valores como la meritocracia, resultados por objetivos, comunicación abierta, integridad, trabajo en equipo, actitud y, lo más importante, salud, seguridad y medio ambiente».
Galuccio fue presentado el viernes por la presidenta Cristina Fernández, durante el acto de promulgación de la Ley de expropiación de 51% de las acciones de la petrolera YPF, hasta entonces en manos del grupo español Repsol.
En la reunión con los trabajadores del sector, Galuccio enfatizó que «aquí nació YPF y aquí también, hace 20 años, comencé mi carrera profesional, lo que es para mí un motivo de gran orgullo».  
Galuccio explicó que ayer se puso en marcha un plan de 100 días que contiene «la visión y los lineamientos de ejecución de esta nueva YPF. Todos van a estar involucrados en ese plan», prometió. El 4 del mes próximo, la Asamblea de YPF tratará la remoción de la totalidad de los directores y síndicos titulares y suplentes y se nombrarán sus reemplazantes y entre ellos se elegirá a Galuccio como nuevo presidente.

FUTURO BRILLANTE

En su discurso, el futuro CEO pronosticó «un futuro brillante» para la compañía y solicitó «buscar nuestra propia identidad».
Al respecto, bajó algunas líneas sobre los objetivos de la compañía: «Tenemos un plan concreto para ser el primer experto mundial en el rejuvenecimiento de yacimientos marginales, líder en el desarrollo de recursos no convencionales y exportadores de servicios profesionales para desarrollo de proyectos downstream en toda América latina», enfatizó el directivo.
Galuccio tiene 44 años, es entrerriano y trabajó hasta hace dos semanas en Londres, donde era el más alto ejecutivo latinoamericano integrante del equipo de dirección de la empresa Schlumberger, líder en el mundo de servicios petroleros.










¿Querés recibir notificaciones de alertas?