Regionales

Este fin de semana comienza el calendario de fiestas populares de Chubut 2013

Entre este viernes y domingo se realizarán el 3º Festival Provincial de Gato y Mancha en Río Senguer y la VII Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico en Carrenleufú, dando inicio así el calendario de Fiestas Populares del Chubut que cuentan con el apoyo del Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto de Asistencia Social.

por REDACCIÓN CHUBUT 03/01/2013 - 19.37.hs

Gato y Mancha en Senguer

 

 

En el caso de Río Senguer, el cronograma de actividades se inicia mañana viernes 4 con la peña “A todo folclore” organizada por la Comunidad Sacamata-Liempichun en el gimnasio municipal desde las 20 con el Grupo de Danzas Mayores; 20,30, Sergio Llancamán; 21,30 Grupo de Danzas; 22 Agustín Nahuel, payador de Puerto Deseado; 23 Alfredo Lipián, payador de Trelew; 0,15 Eduardo Paiyacan-Anibal Loncón; a la 1 músicos de Hugo Giménez Agüero, Pico Truncado; a las 2 Nehuén  Mapú, instrumentales de Las Heras; a las 2,30 Escuela Municipal General Las Heras y a las 3 cierre del programa con la gran actuación de Rubén Patagonia.

 

El sábado 5 en el predio central cultural deportivo y campo de doma desde las

 

10,30 habrá desfile desde la Municipalidad hasta el predio “Víctor Pistucia Morales”; y a las 12,30 se realizará el acto inaugural del Festival. En la oportunidad se elegirán los mejores Juegos de Soga; los mejores Juegos de Chapeado; la mejor Agrupación Presentada; los mejores Paisana y Gaucho de  a caballo; elección de los caballos parecidos a Gato y Mancha y elección del Gauchito y Paisana del Festival.

 

A las 14 comenzará la Jineteada en Grupa Surera con 60 montas, y monta especial del jinete Martín Gerez de la localidad de Sarmiento en el Fosforito de Erasmo Valencia.

 

Por la noche a las 21, gran actuación en el Predio Centro Cultural, Deportivo  y Campo de Doma "Don Víctor Pistucia Morales” del reconocido cantante Orlando  Veracruz.

 

Desde la medianoche apertura en el gimnasio municipal; a las 0,30 actuación del Chueco y su Conjunto; a las 2 presentación de Candidatas a Reina; a las 2,30 actuación del grupo de la localidad del Maitén "El Chueco y su conjunto"; a las 3 segunda presentación de Candidatas a Reina; a las 4,30  elección de la Reina del Festival.

 

El domingo 6 desde las 10,30 ronda de Bastos con Encimera con 60 Montas; a las 13 se realizará la apertura oficial del festival con la presencia de autoridades provinciales y locales y un almuerzo criollo y presentación del grupo folclórico “Nehuén Mapú” de la Escuela de Danzas  Municipal; a las 14,30 monta especial del Jinete Rolando Santibáñez en el Antiguo de Julio González; 15 Broche de Oro en “Bastos con Encimera” con 15.000 pesos en premios a repartir; a las 19,30 entrega de Premios de las dos categorías; a las 20,30 actuación de Escuela Municipal de Danzas de Adultos; a las 21 Gran Actuación del “Dúo Coplanacu” y a las 21,40 sorteo de la Gran Rifa del Festival: 5 órdenes de Compra de 10.000 pesos y 5 órdenes de Compra de 5.000 pesos.

 

Durante el festival participarán 120 montas; 4 tropillas en las rondas; La Amistad de Julio González de Alto Río Senguer; La Esperanza de Gabriel Torres; La andariega de los Hermanos Castro; La Flor del Monte del Mancha Morales de Aldea Apeleg.

 

El jurado del festival está integrado por Oscar González de Alto Río Senguer;

 

Vítto  Grier de Gobernador Costa y Luis Andreoli de Alto Rio Senguer. Será el capataz de campo Froilán Montiel de Alto Río Senguer, con la animación de Gurito Montero de Alto Río Senguer y Néstor Prieto y los payadores Agustín Nahuel y Félix Calfiqueo de Alto Río Senguer.

 

Para informes e inscripciones: (02945) 497012 o (02945) 414396 o (02945) 15530259.

 

Invitan Cooperadoras de las Instituciones del Pueblo, Agrupación Virgen de Luján y Agrupación Apuntalando Tradiciones, Comunidad Sacamata-Liempichún.

 

El festival cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Alto Río Senguer; Cooperadora Escuela Primaria N° 106; Cooperadora Hospital Rural; Cooperadora Jardín N° 418; Club Social y Deportivo Senguer; Comisión Municipal de Boxeo; Grupo de Folclore Municipal Adultos;  Secretaría de  Cultura de la Provincia del Chubut; Chubut Deportes; Instituto de Asistencia Social de la provincia del Chubut; Ministerio de Gobierno del Chubut y Gobierno del Chubut.

 

Por otro lado el viernes a las 10 inicia con el torneo de pesca la edición séptima de la Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico, seguido a las 12 por el torneo de fútbol femenino, mientras que a las 16 comenzará la presentación de stands.

 

Desde las 19 comienza la música en vivo con Daniel Cárcamo, Andrea Díaz, Cumbia Cabeza, Aire Patagónico, Sentimiento Litoraleño, Félix Valiente y su Grupo y desde las 0,30 baile con la animación de “Los hermanos de Chamamé”.

 

El sábado desde las 6 continúa el torneo de pesca; a las 10 abre el stand y desde las 10,30 comienza la doma de vacunos, petizos y potros. Desde las 19 se presentan danzas tradicionales con el Ballet Folklórico Corcovado; a las 19,30 se presenta Andrea Díaz.

 

El acto inaugural de la fiesta se realizará a las 20,30 con la presencia de autoridades provinciales y locales; se prevé a las 21,15 se presentará El Clan de Lago Puelo; a las 21,50 Gonzalo Fernández; a las 22,30 Mariachis de Yucatán; a las 23 Dúo Latino; a las 23,30 se realizará la elección de la reina de la Fiesta; a la hora 0 se presentará Sentimiento Litoraleño y desde la 1, comienza en el gimnasio municipal el baile popular con la animación de los grupos Guardianes del Sur y El Santo.

 

Por otro lado el domingo 6 desde las 6 continúa el torneo de Pesca; a las10,30 en el predio de la Escuela Nº 10 inicia el súper Carren Cross y a las 12 doma de potros con la animación de Martín Parra; payadores Marcelo Marín y Manuel Rosas “El brujo de Madariaga”.

 

A las 18 finaliza el torneo de pesca y a las 19,30 se realizará la entrega de trofeos.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?