El Ides y un año muy fértil para el profesorado de Educación Física
por REDACCIÓN CHUBUT 07/01/2013 - 02.56.hs
Se trata de un espacio cuyo principal objetivo es la mejora educativa y de la calidad de vida, dentro del campo de las prácticas docentes de la educación física durante la carrera, así como entre colegas de la especialidad y las áreas vinculadas de los ámbitos formales y no formales del sistema educativo, a través de múltiples actividades académicas e investigativas.
En este sentido, durante el 2012 el Ides desarrolló seminarios, cursos de capacitación y actividades de extensión absolutamente gratuitas de las cuales participaron un número cercano a los 350 alumnos y profesionales, entre las que destacan los seminarios «La Actividad Física como Derecho en la Argentina, del PNU», «El Desarrollo de la Motricidad en el Ser Humano y su estudio longitudinal a lo largo de la vida» y «La Educación Física, el Deporte y la No Violencia para la Vida», los cuales se dictaron en Esquel y Trelew.
En el recuento, un lugar muy importante ocupan las actividades académicas de extensión, intercambio y colaboración científica y cultural con diversos organismos e instituciones provinciales, nacionales e internacionales, como la Federación Internacional de Educación Física, el Consejo Nacional de Políticas Sociales, Red Argentina de Actividad Física y Desarrollo Humano, Presidencia de la Nación, la Facultad de Motricidad Humana, dependiente de la Universidad Abierta Interamericana, el Instituto de Formación Docente Gabriela Mistral de Villa María, Córdoba, la organización Misiones Activa y Saludable, de Posadas, Misiones; el Profesorado de Educación Física y el Instituto Superior Séneca de Neuquén y la Universidad Nacional de Luján a través de la Licenciatura en Educación Física.
En paralelo con las actividades de extensión, miembros del equipo de investigación dieron comienzo a una serie de trabajos para su divulgación en ámbitos científicos de la Educación Física.
Finalmente, el Ides, Profesorado de Educación Física, destaca el compromiso y el acompañamiento público y los avales recibidos para el desarrollo de estas actividades, de los organismos antes mencionados, como asimismo: al Ministerio de Educación de Chubut, direcciones generales de Educación Física y Deporte, de Educación Privada y Educación Superior, Secretaría de Capacitación y Política Educativa de la Junta Ejecutiva Provincial de la Atech, autoridades de las municipalidades de Trevelin, Trelew y Puerto Madryn.
Últimas noticias
Más Noticias