EN EL MARCO DE LA MUESTRA SOBRE EL ESCRITOR
En el Salón Azul se realizará charla sobre Saint Exupéry y la Aeroposta
En el marco de la muestra de banners sobre la vida del escritor Saint Exupéry se realizará este sábado en el Salón Azul una charla profundizando la temática y sobre la Aeroposta Argentina, la primera aerolínea comercial en el país, la que inauguró vuelos a la Patagonia, y en particular a Trelew.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/08/2013 - 00.27.hs
La charla se realizará este sábado a las 18.00 con carácter de libre y gratuita, destinada a toda la comunidad, extendiéndose a escuelas y personas relacionadas con el turismo. Será sobre «Saint Exupéry y la Aeroposta Argentina, formalmente la primera empresa comercial argentina, una filial de la Compañía General Aeropostal, francesa, que comenzó a hacer vuelos a la Patagonia en los años 29, 30», comentó a este Sánchez Peña a este diario.
Apenas como un adelanto de la disertación, recuerda que «cuando viene Exupéry que lo nombran jefe de línea de Aeroposta, comienzan a armar las rutas, al principio salían de Bahía Blanca, hacían San Antonio Oeste, Trelew y Comodoro Rivadavia».
ATERRIZAJES EN LA PLAZA
Cuando viene Exupéry a la zona, recuerda, «no había aeropuertos, y los primeros vuelos llegan alrededor de la zona donde esta la plaza central de Trelew, en ese tiempo eran los aviones Late 25, que primero eran de correos, llevaban hasta 4 pasajeros. Con el tiempo pasaron a Late 28, que ya tenía para 7, 8 pasajeros, y luego más grandes. Luego, a partir del 31', donan terrenos para crear un aeropuerto, hoy el ex aeropuerto».
Sobre el escritor en Trelew, dice que «se comenta que estuvo en el Hotel Argentino, es decir en el Touring.
SU INTERES POR EXUPERY
Respecto a su interés por el tema, sostiene que «como soy miembro Neweriano, profesor de Historia, pero soy un aficionado de la Escuela Aeronáutica, y en 2002 cuando vine a vivir a Trelew me fui documentando, sabía que Exupéry estuvo acá y me fui a la Biblioteca Agustín Alvarez, donde están todos los diarios «El Pueblo», y ahí comencé a investigar».
También en el Museo Pueblo de Luis encontró material bibliográfico, en «Un desafío patagónico», «un libro periodístico, sobre todo con los hechos de Trelew desde la llegada de los galeses. En ellos está relatado cómo llegaban los vuelos, los horarios, y fui armando un pequeño circuito histórico de los primeros vuelos a Trelew».
Últimas noticias
Más Noticias