Están abiertas las inscripciones para la formación policial de Chubut
por REDACCIÓN CHUBUT 11/01/2014 - 12.52.hs
También está abierta la convocatoria para el Curso Superior de Auxiliar en Seguridad Pública y Ciudadana, espacio que forma en un año lectivo a agentes de policía con inserción inmediata en las reparticiones de la provincia. Este curso se imparte en los distintos centros de instrucción ubicados en Comodoro Rivadavia, Rawson, Esquel y Puerto Madryn, y también les brinda a sus egresados la posibilidad de profesionalizarse, homologando las materias cursadas para acceder a carreras de grado vinculadas con la seguridad.
“Uno de los ejes de la gestión del gobernador Martín Buzzi es incrementar la posibilidad de ingreso a la Policía del Chubut con la apertura de más centros de instrucción, por eso en el año 2013 se abrió el centro de Esquel, y en el 2014 abrimos el de Puerto Madryn, con lo que garantizamos un ingreso de más de 300 efectivos por año”, expresó el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, José Glinski. Estos centros imparten la instrucción policial a lo largo de un año lectivo, y luego de aprobado el examen final, los egresados son incorporados plenamente a la Policía del Chubut.
Continuidad académica
El ministro valoró que, en función de los diferentes convenios firmados por la Provincia con distintos institutos de educación superior y universidades, las carreras de formación policial y en seguridad que se dictan en Chubut permiten a sus egresados continuar sus estudios con el fin de acceder a un grado superior. “Son estudios que tienen -además de salida laboral- una perspectiva profesional, ya que permiten continuidad académica en universidades con las que el Ministerio tiene convenios”, indicó.
“El Instituto Superior de Formación Policial Nº 811 de Rawson, tiene un curso de 3 años que forma suboficiales con el título de técnicos en Seguridad Pública y Ciudadana, y a partir de gestiones hechas por el Gobierno del Chubut, estos tres años son computados por el Ministerio de Educación de la Nación, para completar la licenciatura en seguridad en distintas universidades del país”, explicó.
Por otro lado, Glinski dijo que “en el transcurso de este año, producto de gestiones con el Ministerio de Seguridad de la Nación, se convendrá con el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA) para que la Licenciatura en Seguridad se dicte en la provincia”.
Todo esto, sumado a la Diplomatura en Seguridad Democrática que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, apunta a que “más personal policial tenga acceso a estudios universitarios”, sostuvo el ministro y agregó que las exigencias para ingreso a la Policía del Chubut son cada vez más altas.
Inscripción para agentes de policía
El Curso Superior de Auxiliar en Seguridad Pública y Ciudadana tiene un año de duración, y puede realizarse en la Unidad Regional más cercana a su domicilio. En Rawson, en Antártida Argentina S/N (Escuela de Personal Subalterno), tel. 0280-4481624; en Esquel en la Unidad Regional ubicada en Rivadavia 663, tel. 02945-451427; en Puerto Madryn en la Unidad Regional sita en la calle Pedro Derbes 563 tel. 0280- 4451806 y en Comodoro Rivadavia, en el Centro de Instrucción Policial en el barrio General Mosconi o en Güemes 816, tel. 0297- 4463455.
Para información y requisitos, los interesados pueden ingresar al sitio: http://www.escueladepersonalsubalterno.wordpress.com
Formación de suboficiales
Dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, el Instituto Superior de Formación Policial N° 811 “Comisario General Juan Gustavo Boyd”, ofrece a la comunidad la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, orientada a la formación policial. La duración de esta carrera es de tres años y cuenta con actividades extra curriculares entre las que se encuentran talleres, capacitaciones, visitas guiadas y campamentos. Además, los aspirantes pueden acceder a una beca por estudios.
El director del instituto, comisario inspector Nelson Leandro Quilaleo, detalló que “en el año 2013 tuvimos alrededor de 20 alumnos egresados y el objetivo del 2014 es mantener la cantidad de inscriptos del año anterior”, y señaló que “en este momento tenemos más de 80 pre inscriptos”.
“Es una carrera que tiene mucha preparación y que luego puede ser continuada por los egresados para obtener la licenciatura”, sostuvo el comisario inspector, quien puntualizó que “el cadete permanece tres años en la escuela, dos años internado en el instituto y el tercer año solamente viene a cursar”.
Últimas noticias
Más Noticias