AFIRMAN QUE DESDE EL MUNICIPIO NO SE IMPIDE LA CONSTRUCCION DE CABAÑAS
En Los Altares hay hotel, hostel, cabañas y casas en alquiler
Julio Martín, funcionario administrativo de la Comuna Rural de Los Altares, señaló que en esta localidad hay hotel, hostel, cabañas y casas de alquiler, conformando una plaza de 50 camas disponibles. Además se encuentra en construcción otro edificio con pre-categorización en el Registro Provincial de Alojamientos Turísticos, bajo la clase «Hostería» en categoría 2 estrellas.
por REDACCIÓN CHUBUT 25/01/2014 - 00.22.hs
Martín elevó una nota a este medio, habida cuenta de que un joven poblador de Los Altares, Marcelo Briceño, responsable de un proyecto de construcción de 6 cabañas en 8 hectáreas de esta localidad, denunció que la Comuna Rural de Los Altares obstaculiza la puesta en marcha de este proyecto, siendo uno de los principales responsables de estos obstáculos el señor Martín.
Martín desmintió a Briceño, aclarando que «hay alojamiento para los visitantes. No se puede desacreditar el esfuerzo que están haciendo los pobladores del lugar que han construido y construyen espacios con ese destino.
«Es increíble que alguien que haya decidido realizar una inversión de tal magnitud como es el complejo de cabañas aludido, no haya tenido en cuenta la competencia en el estudio de mercado previo».
El 2 de junio de 2010, la Comuna Rural le exigió a Briceño que presente el proyecto de construcción de un complejo de 6 cabañas, «de manera responsable. Se exigió que presente el proyecto debidamente conformado, con los detalles reales y concretos de lo que pretende hacer, como sucede con cualquier proyecto de cualquier índole», señaló Martín.
«Que de acuerdo a las necesidades del espacio que surja a partir de la elaboración del proyecto, será la superficie que se gestionará para su concreción, acompañando en la misma un párrafo con las justificaciones de rigor de tal exigencia».
NUEVO DESTINO TURISTICO
Indicó también el funcionario de la Comuna Rural de Los Altares que Briceño presentó un proyecto «con compilación de documentos elegidos al azar, algunos extraídos de Internet, fotocopias, textos con generalidades sobre el potencial turístico del lugar y del rumbo que deberían tener las políticas sobre la materia para lograr el desarrollo de la zona. No explica para qué exige 8 hectáreas de tierra pública».
La Comuna Rural de Los Altares «no obstaculiza un proyecto de este tipo. Si en el proyecto no se informa qué se va a hacer, por qué, para qué, cuándo, dónde, en cuánto tiempo, para quiénes, con afirmaciones y fundamentos, entonces no podemos hacer nada. No es obstaculizar un trámite cuando faltan estos ejes en el proyecto».
Por último, Martín destacó que Los Altares es considerado un espacio natural de imponente y singular belleza, «con una ubicación geográfica estratégicamente favorable para una futura explotación del mercado turístico, pero aún es un espacio virgen en la materia».
«Se está trabajando con la Secretaría de Turismo y Areas Protegidas de la Provincia y de la Comuna Rural para la elaboración del proyecto de creación de Area Natural Protegida de Los Altares, y a partir de su aprobación y concreción se definirán espacios, puntos de referencia, estrategias de difusión, manejo, conservación y se definirá una oferta turística, que convertirá a Los Altares en un nuevo destino turístico», indicó.
Más Noticias