HUBO QUEMA DE GOMAS Y FUERTE PRESENCIA POLICIAL. ANOCHE EL PARO DE CHOFERES SE LEVANTABA
Tensión en la Terminal por medida de la UTA: hubo paro en tres empresas pero pasajeros impidieron la salida y entrada de todas
Desde las doce del mediodía de ayer se registró en todo el país un paro de micros de larga distancia por el despido masivo de unos 250 choferes, afectando la medida de fuerza a las empresas Tramat, Andesmar y El Pingüino, aun las que iban en pleno trayecto.
En la Terminal de Omnibus de Trelew hubo 19 micros parados, aunque decenas de sus pasajeros varados impidieron también la salida y entrada de unidades de empresas que no estaban involucradas en el conflicto, que finalizaba al cierre de nuestra edición según informaban delegados gremiales. En Trelew hubo quema de gomas y corte de las calles Abraham Mathews y Urquiza, con fuerte presencia de la Policía, mientras que micros de otras compañías hacían el recambio de unidad en las cercanías a la estación terminal. El secretario general en nuestra zona de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), José Pérez, explicaba a EL CHUBUT sobre la situación, que «hay un paro nacional por tiempo indeterminado en 3 empresas de la República Argentina, Tramat, El Pingüino y Andesmar, porque han producido un masivo despido en el orden de los 250 trabajadores en distintas bases del país, y se resolvió una medida de acción directa hasta que se retrotraigan todos los despidos». El conflicto involucró sólo a choferes, «en las bases de Trelew, Puerto Madryn, Comodoro, todo el sur esta obstruido desde el mediodía. Los pasajeros están arriba de las unidades hasta que se destrabe el conflicto. En la Terminal de Trelew hay parados 19 colectivos y algunos en la base de la empresa, en el Parque Industrial Liviano», decía Pérez antes de finalizar la medida de fuerza, un clásico de la UTA en cada verano. PRESENCIA MUNICIPAL El Municipio también se hizo presente en la Terminal, a través del coordinador de Gobierno, Pablo Sahagún, quien le dijo a EL CHUBUT que «nosotros lo que hicimos fue requerirle a las empresas alimento, la cena caliente, merienda, agua por las altas termperaturas y reforzamos los servicios de sanitarios». Y ante una consulta respondió que «hay quejas, pero le vamos a dar contención a los pasajeros, vamos a tomar la denuncia para Defensa del Consumidor y vamos a tomar las medidas sancionatorias correspondientes». Asimismo las empresas involucradas tenían previsto devolver el 100% del dinero de los pasajes, para que los usuarios pudieran viajar en otras empresas que no estaban en conflicto.