Miércoles 30 de abril 2025

Regionales

Chubut participó de encuentros nacionales sobre la Enfermedad Celíaca

El Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Mónica Eredia, participó recientemente en Buenos Aires de la “1° Jornada Nacional de Capacitación en Enfermedad Celíaca” y el “3° Encuentro Nacional de Referentes Provinciales de Enfermedad Celíaca”, dos eventos que fueron organizados por el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Programa Nacional de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca.

por REDACCIÓN CHUBUT 05/05/2014 - 18.26.hs

Así lo indicó la jefa del Departamento Provincial de Nutrición, Karen Bender, en ocasión de conmemorarse este lunes el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca.

 

Al respecto, Bender señaló que “el Ministerio de Salud envió a estos eventos al equipo técnico interdisciplinario que está encargado de desarrollar el Programa Nacional de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca al que la provincia adhirió a fines del año pasado”, y precisó que este equipo “está integrado por nutricionistas, un médico gastroenterólogo, un médico anatomopatólogo y un bioquímico”.

 

Día Internacional

 

El 5 de mayo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, con el fin de concientizar a la comunidad sobre esta patología y promover la búsqueda de soluciones para las personas afectadas.

 

“En el marco de esta celebración, los distintos servicios de Nutrición de los centros de salud de la provincia y el Departamento Provincial de Nutrición realizaron distintas actividades de difusión de la temática en canales de televisión, radios y diarios, como así también charlas informativas a la comunidad y entrega de folletería específica”, comentó la referente del Ministerio de Salud.

 

Celiaquía

 

La Celiaquía tiene un alto grado de prevalencia en la población de Argentina pues, de acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que una de cada cien personas la padecen. Las características propias de la enfermedad condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias. Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de Alimentos Libres de Gluten (ALG), que deberá mantenerse de por vida.

 


¿Querés recibir notificaciones de alertas?