Funcionará en Trelew una Comisión Médica de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo
por REDACCIÓN CHUBUT 12/09/2014 - 00.09.hs
Durante el acto oficial se anunció la apertura de una oficina en Trelew donde funcionará la Comisión Médica de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) de la Nación. El evento fue encabezado por el secretario de Trabajo del Chubut, Federico Ruffa, quien estuvo acompañado por el secretario general de los mercantiles chubutenses, Alfredo Béliz, la subgerente de Comunicación Institucional y Capacitación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de Nación, María Teresa Safa, y el director general de Higiene y Seguridad en el Trabajo provincial, César Seal.
Por parte de los gremios que adhirieron a esta actividad, se encontraban los representantes de los gremios UTA, Bancarios, Prensa, Televisión, Farmacia, SOMU, UTGHRA, UPFRA, ATFCH, Municipales y Luz y Fuerza.
Durante el acto de apertura, Ruffa transmitió el saludo del gobernador Martín Buzzi subrayando la importancia que tiene para el Gobierno Provincial este tipo de eventos, y agradeció a los integrantes de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo por traer la buena noticia «de parte del superintendente González Gaviola, de que vamos a contar en Trelew con esa Comisión Médica de la SRT, tan deseada por los trabajadores de la región, tan pedida por todos los sindicatos y tan militada por Alfredo Béliz, así que, nuevamente, gracias por esa buena noticia de contar posiblemente antes de fin de año con esta Comisión Médica evaluadora de riesgos de trabajo». También, el titular de la Secretaría de Trabajo provincial resaltó la presencia de los trabajadores y trabajadoras, y de los delegados de los gremios que adhirieron a esta Jornada que en un importante número colmaron las instalaciones del auditorio del SEC.
Y extendió el agradecimiento a los funcionarios y trabajadores de la cartera laboral que conduce por la participación activa en el encuentro. Con respecto a la jornada que se inició ayer y continúa hoy viernes, Ruffa subrayó la presencia en el encuentro de especialistas de nivel internacional en la materia pertenecientes a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo nacional. Al respecto valoró «la posibilidad de contar con estas jornadas que se multiplicarán a lo largo de este año y que es parte de lo que se intenta hacer desde la Secretaría de Trabajo.
Nosotros pensamos en forma integral y creemos en los círculos virtuosos que podamos conformar con las organizaciones sindicales y con los organismos del Estado nacional y estoy seguro de que esos números ascendentes que señaló María Safa y que mostraba una suba en la cobertura de la ART, que son números absolutos y que indican que no ha caído la fuente de empleo, muestran que esos 5 millones de trabajos más que tenemos en el país están mejor cubiertos.
En la provincia tenemos un buen porcentaje de empleo en blanco, sin embargo estamos convencidos que tenemos que seguir trabajando más allá que tengamos un buen porcentaje de cobertura». Finalmente, el funcionario provincial sentenció: «Venimos a poner herramientas en manos de los trabajadores; sabemos que el conocimiento es la principal arma que tenemos para defendernos y poder hacer efectivo nuestros derechos».
Por su parte, el secretario general del SEC destacó la impronta que tiene la Secretaría de Trabajo de realizar acciones conjuntas con el movimiento obrero para ver y lograr que «no sólo queden en Comodoro las comisiones médicas y la oficina que tiene la SRT en la ciudad y que a veces por el tiempo y la distancia que tiene un trabajador accidentado de esta zona no pueda acceder a las mismas.
Hemos logrado coincidir con muchos gremios que hoy están presentes en pedirle al Estado, pedirles a las autoridades que se encuentren en esta jornada que podamos tener en la zona una Comisión Médica. Por eso la importancia de capacitarnos en esta temática, por eso la importancia de este tipo de encuentro y la presencia de todos ustedes».
En otro orden, la licenciada María Teresa Safa, señaló que ven con importancia este tipo de articulación y el sentido federal que le dan desde Nación con una constante comunicación con las carteras laborales de cada provincia y que todas las iniciativas son atendidas por la Superintendencia. «Para nosotros es muy grato compartir estos ámbitos, especialmente con los trabajadores, también lo hacemos con los empleadores porque junto con el Gobierno son las patas que tiene este tema».
Luego de agradecer la presencia de los gremios al encuentro dijo que «la información y la capacitación es fundamental para que ustedes puedan hacer valer sus derechos. Lo que tenemos que tener en claro es que la salud no se negocia. La vida y la salud valen mucho más que cualquier indemnización, así sea millonaria. Por eso tiene que estar la compensación oportuna, eficiente, de la mejor calidad y que sea integral».
Últimas noticias
Más Noticias