Regionales

Gustavo Guerrero fue puesto en funciones al frente del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia

Este sábado se realizó en las oficinas de la Dirección del Hospital Regional la asunción de Gustavo Guerrero como responsable de esa institución sanitaria. El acto fue encabezado por el ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, y contó con la presencia de la subsecretaria de Gestión Institucional de la cartera sanitaria, Judith Jozami; la directora saliente del Hospital Regional, Alicia Sampaolesi; el director del Área Programática Sur de Salud, Julio Correa; el coordinador de Seguridad Hospitalaria del Ministerio de Salud, Luis Buttazzi; el subsecretario de Promoción del Empleo Alfredo Politano, y personal de distintas áreas del hospital

por REDACCIÓN CHUBUT 18/04/2015 - 17.10.hs

 José Manuel Corchuelo Blasco, ministro de Salud de la Provincia, indicó que el cambio responde a una estrategia de renovación que permita mejorar la atención y gestión dentro de la salud pública. “Quiero optimizar y renovar algunas áreas, y entendí que había necesidad de un cambio de gestión”, expresó.

 

Al mismo tiempo, Corchuelo puso en valor la experiencia y trayectoria de Alicia Sampaolesi ante la complejidad que significa estar al frente de una institución como el Hospital Regional, y sostuvo que “por experiencia y su disposición le ofrecimos el cargo vacante de directora asociada del área Programática, que tiene injerencia en el sistema sanitario de toda la zona sur".

 

Con estos cambios también "se fortalece el Área Programática", sostuvo el ministro, y agregó que se esta trabajando en un esquema que permita independizar al Hospital Regional del Área Programática, dándole más autonomía administrativa al nosocomio y al mismo tiempo "con acciones y políticas coordinadas, con reuniones de trabajo frecuentes donde se pongan en común y se resuelvan los temas".

 

Por su parte, el nuevo director del Hospital Regional, Gustavo Guerrero mencionó su cercanía con esta institución - su madre fue directora durante 38 años, y él realizó su residencia y ejerció en este hospital- y sostuvo que este tránsito cercano por la institución le permitió "poder comprender un poco la historia y lo que está pasando actualmente".

 

"Hoy tengo la posibilidad de integrar una nueva conducción a partir de esa historia", expresó Guerrero, y recordó el rol fundamental que tuvo el Hospital durante la guerra de Malvinas en el año 1982, remarcando que en ese momento de emergencia sanitaria "desde la dirección del hospital se pudo ordenar y trabajar todos para poder mantenerlo".

 


"Mi misión hoy es dar un ordenamiento a este hospital; si en el año 82 con 608 empleados se pudo reclutar a todo el personal para salir adelante en una emergencia, hoy con 1300 empleados -que es lo que cuenta este hospital- necesito dar esa actitud de respuesta y volver a ordenarlo, con un trabajo de responsabilidad, de equidad y que todos comprendamos la situación que estamos viviendo", sostuvo.

 


Reconoció el trabajo y la trayectoria de grandes profesionales médicos que pasaron por el Hospital, y al mismo tiempo, puso en valor el inicio de la carrera de Medicina en la provincia "que es la que nos va a brindar a nosotros la permanencia de más profesionales".

 

En este sentido, aseguró que desde su gestión se trabajará para que el Regional "abra sus puertas para concretar la formación de estos profesionales".

 


Finalmente, la directora saliente, Alicia Sampaolesi, sintetizó el trabajo de su gestión y la complejidad que conlleva este cargo directivo apuntando que “estos dos años que hemos transcurrido al frente de la dirección del Hospital Regional han sido duros, de tareas muy específicas, arduos en su trayecto, y le dejamos mucho trabajo al doctor Guerrero para que siga ejecutando".

 

Indicó que su renuncia a ese puesto se debe “a problemas personales” y que su labor seguirá ligada al ámbito de la salud pública, ahora dentro del Área Programática Sur de Salud. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?