EL SENADOR RADICAL DECLARO DURANTE MAS DE 5 HORAS ANTE EL JUEZ

Hay «hechos objetivos» que avalan pago de coimas en Cerro Dragón, dijo Cimadevilla

El senador Mario Cimadevilla declaró ayer en la Justicia que hay «hechos objetivos» que indican que se pagaron coimas para prorrogar la concesión del yacimiento Cerro Dragón en 2007.

por REDACCIÓN CHUBUT 28/05/2015 - 01.16.hs

Cimadevilla, quien declaró durante cinco horas y media en el juzgado federal de Rodolfo Canicoba Corral, sostuvo que un ex agente de la Banca Morgan dijo que el empresario Carlos Alberto Bulgheroni, dueño de Pan American Energy, trasladó a la Argentina 300 millones de dólares «para recompensar un negocio que había hecho».

 

El legislador radical por Chubut también sostuvo que la Securities and Exchange Commission (SEC) de EEUU investiga el presunto pago de sobornos a partir de un informe de British Petroleum, socia en el país de Pan American Energy, que daba cuenta del pago de las coimas. El juez Canicoba Corral y el fiscal Guillermo Marijuán investigan si Pan American Energy -integrada por las compañías British Petroleum (60%) y Bridas (40%), esta última de los hermanos Bulgheroni y la china Cnooc Ltd- pagó sobornos en 2007 para la extensión del contrato en Cerro Dragón, el mayor yacimiento de petróleo y gas de Argentina. «Como acá se ha hablado del pago de coimas, quiero señalar que luego de la firma de este contrato el ex gobernador Das Neves lanzó una campaña presidencial, a lo largo y ancho del país, que es público y notorio, imposible de solventar con el sueldo de gobernador, esa es una manifestación de riqueza, a nuestro juicio injustificada», sostuvo Cimadevilla en su declaración. «Y respecto de las coimas, la semana pasada, en una comisión bicameral del Congreso de la Nación, que investiga la apertura de cuentas en el HSBC Suiza, declaró el Sr. Hernán Arbisu, quien en su testimonio afirmó que el Sr. Bulgheroni había cobrado un juicio de 1.300 millones de dólares en Londres, y que 300 de esos millones no los iba a dejar depositados en la JP Morgan porque debía traerlos a la Argentina para recompensar por un negocio que había hecho», agregó el senador.

 

Respecto de las coimas, Cimadevilla también hizo referencia a que la SEC investiga el hecho y que declaró en dos oportunidades ante el organismo estadounidense donde aportó información.

 

La defensa de Bulgheroni, a cargo del abogado León Arslanián, le preguntó a Cimadevilla si tenía «algún documento» que respalde el pago de las coimas. «No, yo no pagué ninguna coima por lo cual no obra en mi poder ninguna constancia. Generalmente las coimas cuando se pagan no se da recibo, pero en aras de darle seriedad a la cuestión acabo de reseñar un procedimiento totalmente irregular e ilegal», sostuvo el senador. Cimadevilla hizo referencia a que se le dio a Pan American Energy libre disponibilidad del petróleo y se prorrogó la concesión más allá de los plazos que da la ley de hidrocarburos, entre otras. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?