Regionales

Continúa la convocatoria para certificar como institución libre de humo de tabaco

El Ministerio de Salud convoca a instituciones públicas y privadas a certificar como Ambientes Libres de Humo de Tabaco.

por REDACCIÓN CHUBUT 21/07/2015 - 00.39.hs

 La certificación constata el cumplimiento de la normativa de no fumar en espacios cerrados y establece la presencia de cartelería sobre prevención del tabaquismo. Los interesados en tramitar esta certificación pueden dirigirse a la sede de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, en Mitre 660 de Rawson, de lunes a viernes de 8 a 14 horas; comunicarse a los teléfonos (0280) 448-2493 y 448-1006, o al correo electrónico adicciones.salud@gmail.com.

 

El Ministerio de Salud del Chubut, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, convoca a instituciones públicas y privadas a realizar la certificación de Ambientes Libres de Humo de Tabaco (ALHT), en el marco del cumplimiento de la Ley Nacional Nø 26.687 de Control de Tabaco, a la cual la Provincia adhiere en su totalidad.

 

La certificación significa un gran aporte al compromiso de las entidades que deciden declarar sus ambientes libres de humo en beneficio de la población, ya que se evita que las personas respiren el aire contaminado por el cigarrillo, que es nocivo para la salud de fumadores y no fumadores.

 

En este sentido, la certificación y las acciones que se desprenden de la misma, como la presencia de cartelería sobre prevención del tabaquismo, contribuyen a promover hábitos de vida saludables.

 

PROHIBICION DE FUMAR

 

La Ley Nacional Nø 26.687 de Control de Tabaco establece la prohibición de fumar en todos los espacios, a excepción de los patios abiertos. Sin embargo, en el caso de los establecimientos de salud y educativos, todos los ambientes deben ser 100% libres de humo, incluyendo los patios internos.

 

A su vez, en su artículo Nø 23 indica que «las personas no fumadoras tendrán el derecho de exigir al propietario, representante legal, gerente, administrador o responsable a cualquier título del respectivo local o establecimiento, conmine al infractor a cesar en su conducta».

 

Cabe destacar que se pueden realizar denuncias anónimas sobre el incumplimiento de esta ley a través de la línea gratuita 0800-999-3040 que funciona en todo el país.

 

COMO TRAMITAR LA CERTIFICACION

 

En Chubut, la certificación de ALHT se realiza a través del Programa Provincial de Control de Tabaco, dependiente de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la cual capacita, asesora y certifica como ALHT a instituciones públicas y privadas tales como centros de salud, hospitales, escuelas, universidades, bancos, bibliotecas, hoteles y restaurantes, entre otros.

 

Tras verificar las instalaciones de las instituciones que requieren la certificación, se envía la solicitud al Ministerio de Salud de la Nación, que otorga los certificados en los meses de mayo y noviembre, al conmemorarse el Día Mundial sin Tabaco y el Día Mundial del Aire Puro respectivamente.

 

EN 2014 CERTIFICARON 66 ENTIDADES

 

Durante 2014 el Ministerio de Salud del Chubut realizó un total de 66 certificaciones, entre las cuales se destacan organismos públicos como centros de salud, dependencias hospitalarias, centros de promoción barrial municipales, escuelas primarias y secundarias de toda la Provincia; y del ámbito privado, Vittorio Café, Nuri Bikelas, La Plapla, y Rico y Sano de Trelew, la Asociación Civil Norte Sur, el Espacio Cultural Caviahue, la Fundación Guakenken y la Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson, y consultorios integrados de Playa Unión, entre otras.

 

Estas instituciones solicitaron ser declaradas como ALHT y recibieron la certificación luego de aprobar una serie de pasos requeridos por el Ministerio de Salud de la Nación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?