Regionales

Falsa Cubana presenta en Trelew su cuarto disco: «Bajo los Huesos»

El próximo sábado a las 22.30 en Milenium, Alem 456 de Trelew, se presentará el cuarto disco de Falsa Cubana: «Bajo los Huesos», como parte de una serie de presentaciones que en los últimos días incluyeron lugares como Tandil, Olavarría, Avellaneda y Capital Federal.

por REDACCIÓN CHUBUT 27/07/2015 - 01.36.hs

Esta banda está integrada por Rodrigo Paz en guitarra, voz y coros; Denis Davies en bajo, voz y coros; Ivan Petrunic en voz y coros; Juancho Sampini en batería; Juan Fantaguzzi en trompeta; Mariano Luraschi en saxo y German Bogliacino en percusión.

 

Entre junio y septiembre de 2014, la banda de patagónicos asentados en Buenos Aires se internó en el barrio de la Chacarita a grabar su cuarto disco, en Estudio Del Parral, donde se grabaron los últimos trabajos de 2 Minutos y Fito Páez, entre otros.

 

La producción artística estuvo a cargo del reconocido músico y productor Gaspar Benegas (Indio Solari y Las Manos de Filippi), quien además sumo su guitarra al track 8 «Muerte en Tus Alas».

 

No fue el único invitado, también pasaron Lucas Villafañe (Karamelo Santo) aportando su acordeón a la canción «El Otro», el trombón de Juan Canosa (Sonora Marta La Reina, Pericos) y muchos músicos amigos más.

 

El disco, que se lanzó bajo el sello Ediciones Clandestinas, afianza aún más el sonido de la banda, un trabajo de canciones que se mueven por diversos géneros poniendo énfasis en el ska y el rock.

 

Luego de un 2014 con importantes fechas en el interior y Capital Federal Falsa Cubana lanzó «Bajo los Huesos» a sala llena el 31 de octubre en Niceto Club.

 

Desde hace 9 años, Falsa Cubana viene recorriendo decenas de ciudades de la Argentina, ha grabado cuatro discos y viajado miles de kilómetros, ha pisado hermosas salas como La Trastienda, Niceto, Groove, Racing Tw entre muchas otras y compartido escenario con grandes bandas amigas, ha visitado distintas radios como también pantallas y obtuvo el «Bombardeo del Demo» en 2010, realizó una gira por Francia en 2012 y grabó un par de videoclips.

 

Sus discos previos son «Picante» (2011), por la senda del rock latino, combinando ska, reggae, cumbia, rocksteady y hasta punk, con letras que relatan historias cotidianas, a veces desde lo irónico o el humor. «Pibe Salamandra» (2009), doce canciones donde el grupo afianza su estilo musical, el rock latino, donde sin intermedios van desde un reggae a una cumbia pasando por un ska-rock clásico a lo largo de 12 tracks.

 

También «Marlon Bransen» (2006) grabación inicial a solo meses de haberse formado la banda. Un «demo» que terminó concibiendo 15 canciones que combinan ska, reggae y rock. Las Anticipadas para presenciar este espectáculo se pueden encontrar en Titanium Tatoo. Más sobre los músicos se puede encontrar en el Facebook Falsa Cubana, en la página www.falsacubana. com.ar. Se la puede contratar llamando a los (011) 15-6056-2828 y 15-6425-3691

 



¿Querés recibir notificaciones de alertas?