LA OPERADORA MONTO UN OPERATIVO DE EMERGENCIA AL QUE SE SUMO EL GOBIERNO PROVINCIAL

Se desplomó un tanque de YPF en Comodoro y generó importante derrame de petróleo

Más de dos mil metros cúbicos de petróleo se derramaron ayer en el acceso norte a Comodoro Rivadavia. Se desplomó un tanque en la Planta Deshidratadora de YPF ubicada en Kilómetro 9, cercana al Predio Ferial.

por REDACCIÓN CHUBUT 19/08/2015 - 00.00.hs

 La operadora montó rápidamente un operativo de emergencia y desde el Gobierno provincial enviaron funcionarios a tomar conocimiento en el lugar de los acontecimientos. El ministro de Ambiente, José María Musmeci, viajó a aquella ciudad por disposición del gobernador Martín Buzzi para una evaluación del impacto por el derrame de crudo.

 

Ayer por la tarde la noticia circuló rápidamente por las redes sociales cuando automovilistas que circulaban por la Ruta 3 a la altura de Kilómetro 9 en Comodoro Rivadavia, alertaron sobre un derrame petrolero en la Planta Deshidratadora que YPF tiene en ese sector de Comodoro Rivadavia.

 

Inmediatamente YPF informó mediante un comunicado que se puso en marcha su Rol de Emergencia para controlar «un incidente que se produjo en la Planta Deshidratadora del Km 9, en el yacimiento Zona Central-Cañadón Perdido».

 

Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente de Comodoro Rivadavia, Fabián Suárez, sostuvo en declaraciones a la emisora local Radio del Mar que «un tanque se desplomó; perdió toda su estructura y perdió todo el contenido. Es de gran capacidad». Y reconoció el funcionario municipal que «habíamos tenido derrames menores, pero no así. Es algo distinto, después tendrán que explicar por qué pasó este inconveniente»

 

«Lo primero que queremos chequear es que se haya contenido el derrame, después tenemos que ver qué pasó porque es algo extraordinario», dijo.

 

OPERATIVO DE PROVINCIA

 

Un tanque como que se derrumbó ayer en la planta de YPF, tiene una capacidad que supera los dos mil metros cúbicos de petróleo. No quedó claro en la información suministrada si el derrame quedó circunscripto a la zona de la planta, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un lugar de crecimiento en Comodoro Rivadavia y muy cercando al Predio Ferial.

 

Rápidamente el Gobierno provincial también dispuso un operativo de emergencia y el ministro de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré, arribó al lugar por órdenes del gobernador Buzzi, quien también requirió que viaje el titular de la cartera de Ambiente poniendo a disposición todos los equipos de ese Ministerio para atender la crítica situación.

 

Anoche trabajaba en el lugar personal y equipos de YPF con máquinas retroexcavadoras y camiones, a fin de realizar las tareas de contención y remediación.

 

A su vez, la operadora dio aviso a las autoridades municipales y, según informó, abrió una investigación interna para aclarar los motivos del derrumbe del tanque.

 

Dada la proximidad con la ruta 3 y la significancia como acceso a Comodoro Rivadavia, personal de Tránsito municipal trabajaba también el lugar para evitar accidentes automovilísticos pero sin cortar la circulación.

 

A través de un comunicado, YPF informó sobre las 19.30 que «controló el incidente que se produjo en la Planta Deshidratadora del Km 9, en el yacimiento Zona Central-Cañadón Perdido, sin que se hayan registrado heridos ni personas afectadas. El mismo ocurrió en el tanque de proceso 102, que en ese momento estaba al 70% de su capacidad total (2 mil metros cúbicos) y contenía un fluido compuesto en un 75% de agua y un 25% de crudo».

 

Detalló además que «para las tareas de contención y remediación YPF involucró a más de 80 trabajadores y 20 vehículos de distinto porte entre camiones y retroexcavadoras. La compañía cuenta con el apoyo de las autoridades locales y provinciales que prestan colaboración a través de sus distintas dependencias».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?