EL NUEVO ITINERARIO SE PONDRA EN MARCHA ESTA SEMANA

Transporte público unirá Río Mayo con Los Antiguos y Perito Moreno

El gobernador Martín Buzzi recibió en Comodoro Rivadavia al empresario de transporte Sergio Larreguy, con quien dialogó sobre la nueva frecuencia que ETAP pondrá en funcionamiento a partir del 1º de septiembre, uniendo la localidad de Río Mayo con Los Antiguos y Perito Moreno.

por REDACCIÓN CHUBUT 31/08/2015 - 02.50.hs

Según indicó el titular de la empresa, fue posible pensar en unir estas localidades «gracias a la pavimentación del trayecto de la Ruta Nacional Nº 40 que se ubica en la Provincia del Chubut, ya que el tramo santacruceño se encuentra asfaltado».

 

El proyecto de pavimientación de la Ruta 40 que llevó adelante la gestión del gobernador Martín Buzzi posibilitó contar con esta importante vía de comunicación con carpeta asfáltica de punta a punta de la provincia, lo que permitirá proyectar no sólo la unión de estas tres localidades sino mejorar las comunicaciones entre la zona oeste de Chubut y el país.

 

Las frecuencias serán diarias y cubiertas por unidades de transporte público de pasajeros de larga distancia de dos pisos, con capacidad de entre 45 a 60 pasajeros.

 

En este sentido, Larreguy, propietario de la empresa ETAP, señaló que «esta iniciativa surgió allá por el 2012, 2013 cuando vimos que se comenzaban a pavimentar esos tramos de la Ruta 40, e hicimos unas gestiones primero con los Concejos Deliberantes de Los Antiguos y Río Mayo, que declararon de interés municipal al pedido de implementar una frecuencia de transporte público de pasajeros de larga distancia».

 

Señaló que con esas notas y el testeo de mercado «se crea una necesidad pública», y explicó que «al haber dos ciudades que no están conectadas por ningún servicio público se crea una necesidad que es la herramienta que a nosotros nos permite solicitar a nivel nacional este tipo de recorrido».

 

Así, quedarán unidas Los Antiguos y Perito Moreno -en Santa Cruz-, y Río Mayo y Río Senguer -en Chubut-.

 

«Es un corredor que hoy está incomunicado y no hay empresa alguna que realice este recorrido», indicó el empresario.

 

«Nosotros llegamos a Río Mayo con el servicio, y siempre estamos pensando en expandirlo, así que recogimos el guante y empezamos a hacer la gestión», sostuvo el empresario sarmientino, cuya flota de transportes une diariamente gran parte de las localidades chubutenses.

 

Destacó el apoyo de los gobiernos municipales y el fuerte acompañamiento del Gobierno Provincial «porque la habilitación que se requiere es a nivel nacional», que se encuentra en trámite, y especificó que para comenzar a realizar los recorridos este 1º de septiembre, se cuenta con habilitaciones provisorias de ambas provincias: «Tenemos habilitación de Santa Cruz para circular desde las localidades hasta el límite con Chubut, y una habilitación de Chubut para circular desde el límite hasta las ciudades».

 


¿Querés recibir notificaciones de alertas?