Puestos de diarios y revistas podrán vender golosinas, cigarrillos y hacer carga virtual
por REDACCIÓN CHUBUT 16/12/2016 - 00.38.hs
Las modificaciones a la ordenanza que regula las ventas de los escaparates fueron aprobadas por unanimidad sobre tablas. El proyecto fue presentado por la concejal del CHST, Marcela Roberts.
Una vez promulgada la ordenanza, el Municipio tendrá 90 días para fijar los requisitos que deberán cumplir los escaparates para anexar estos rubros, incluyendo el pago de tributos.
La modificación del artículo 1 bis, especifica que los revisteros podrán vender «cigarrillos, golosinas y carga virtual», indicó la autora del proyecto, Marcela Roberts. No descartó que se realicen ulteriores modificaciones a la ordenanza.
Hace algunos meses, puesteros de diarios y revistas le plantearon al ex jefe de bloque, Gustavo Castán, la necesidad de anexar otros rubros para compensar la caída en las ventas de diarios y revistas nacionales.
A raíz de un conflicto con las distribuidoras, los diarios La Nación y Ambito Financiero, al igual que otras revistas y enciclopedias escolares, no llegan más a Trelew, y estas faltas repercuten en las ventas.
Para compensar estas bajas, los dueños de los escaparates solicitaron anexar otros rubros, como golosinas, cigarrillos y carga virtual. Tras la salida de Castán del bloque CHST, los puesteros retomaron conversaciones con su reemplazante, Juan Aguilar, quien terminó el proyecto junto con Roberts.
«No reciben el abastecimiento necesario como para poder sostener su actividad. Por lo tanto, están buscando una estrategia para poder sostenerse en el rubro y poder seguir teniéndolo como fuente laboral cada uno de ellos», justificó Roberts.
APROBARON PRESUPUESTO
Por otra parte, ayer salió aprobado el Presupuesto 2017 con mayoría de seis votos del bloque CHST y cuatro abstenciones del PJ y Cambiemos. La oposición volvió a cuestionar la falta de obras cloacales en el convenio del bono provincial.
También el Concejo refrendó la transferencia de Provincia al Municipio de terrenos de los barrios Moreira 2 y Banderitas, para que los vecinos puedan «tener el título de propiedad y gestionar mejoras a partir del Promeva», remarcó Juan Aguilar.
Más Noticias