DESPUES SE TRASLADARA DOS SEMANAS A LA PENINSULA VALDES

Continúa la grabación de las escenas de la película «El Faro de las Orcas» en Camarones

La película «El Faro de las Orcas», protagonizada por el reconocido actor Joaquín Furriel (en el papel del guardafaunas Roberto Bubas) y la actriz española Maribel Verdú, se está rodando en Camarones y luego seguirá en distintos escenarios de la Península Valdés, hasta fines del mes que viene. Es dirigida por Gerardo Olivares, con fecha de estreno el 25 de noviembre de este año.

por REDACCIÓN CHUBUT 29/02/2016 - 03.00.hs

Joaquín Furriel, junto al productor Gerardo Olivares

Basada en hechos reales en el libro «Agustín corazón abierto» del guardafaunas Roberto Bubas, «El Faro de las Orcas» es una búsqueda de los valores esenciales de la vida y su encuentro con el espíritu de la naturaleza. Trata sobre «Lola», quien viaja con su hijo autista, Tristán, hasta el fin del mundo para ver a Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes en nuestra Patagonia.

 

RODAJE

 

La filmación de Camarones comenzó el pasado viernes, por ejemplo en Casa Rabal, una tienda de ultramarinos fundada en 1901 por un aventurero catalán que un buen día apareció por este perdido lugar a principios del siglo XX. En esa época Camarones no era más que un puñado de pequeños negocios que aprovisionaban a los pesqueros que faenaban en el Atlántico Sur.

 

Joaquín Furriel y Maribel Verdú en los roles centrales de la coproducción, que es hispano-argentina, protagonizarán la mayor parte de las escenas en la zona y dejarán para Fuerteventura, España, los interiores y también la combinación de actores con orcas recreadas como animatronics de extremo realismo. Las escenas de la película se pueden seguir día a día por el Facebook: El faro de las orcas.

 


¿Querés recibir notificaciones de alertas?