FUNDADA POR DON LINO AMICI, HOY ESTA A CARGO DE SU NIETO NICOLAS

Ferretería «Amici» cumplió 60 años de historia en Trelew

Ferretería «Amici», un comercio que forma parte de la historia misma de Trelew, cumplió 60 años. El emblemático local se instaló en sus albores, y hasta el año 1991, en Avenida Fontana.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/03/2016 - 00.00.hs

 Luego se trasladó hasta Rivadavia e Inmigrantes, hasta 2001, en que Ferretería «Amici» se instaló en 9 de Julio al 300, pleno centro, donde continúa hasta el día de hoy.

 

En el programa «Radio Activa» que se emite por FM EL CHUBUT, Maru Ortiz entrevistó a Nicolás Amici, quien está desde el año 2004 al frente de Ferretería «Amici». Una entrevista divertida al nieto de don Lino, como las logradas por Maru, pero en la que también se paseó un poco por el Trelew de antes. Y, tal como se dijo en el programa, la permanencia y cumplir 6 décadas de vida con un mismo rubro, es meritorio: por quienes estuvieron y por quienes están.

 

«Cuando me llamaron por esta entrevista es cuando se empieza a hacer memoria y recordás todo lo que ha pasado, y todo lo que viene a la memoria de don Lino Amici, que es mi abuelo», dijo Nicolás, tercera generación de la familia Amici.

 

La historia de su abuelo es la de cientos de personas que, alguna vez, armaron sus valijas y buscaron nuevos horizontes en la Patagonia: «Mi abuelo nació en Bahía Blanca, empezó a trabajar de muy joven. A los 13 años empezó a trabajar, ya que falleció su papá y tuvo que salir para ayudar a su familia. Empezó en la fábrica Manera de Bahía Blanca, siempre lo ha contado, en reuniones familiares, que él trabajaba en un cuartito de dos por dos, donde sacudía las bolsas de harina».

 

Con el tiempo se enteró que más al Sur, acá en Chubut, en la cordillera, Supermercados «La Anónima» estaba necesitando gente. Entonces se tomó el tren, con su valijita y sombrero y se vino a Trelew, de ahí se fue a la cordillera y empezó a trabajar en el supermercado. En ese momento abrieron el área de Ferretería en esa zona y ahí empezó a trabajar como encargado», evocó Nicolás.

 

EN TRELEW

 

Nicolás siguió recordando en el programa radial que su abuelo luego fue trasladado a la sucursal de «La Anónima» de 25 de Mayo y Belgrano, y allí se hizo cargo de la ferretería: «Y es ahí donde en conjunto se pone a trabajar con Merayo y hacen crecer dentro del supermercado ese rubro: ya conocían el negocio y quería seguir creciendo. Y entonces, con Merayo, abrieron en sociedad una ferretería.

 

«Al tiempo, el Estado comienza a vender tierras fiscales para el campo, con precios accesibles, pero con la condición de hacer el cerramiento. Es en ese momento donde Amici habló con Merayo y le vendió parte de la ferretería, y pudo hacer la inversión en un campo de Paso de Indios. Y de «palabra» le pidió a Merayo no instalar una ferretería en los 5 años siguientes. Cuando pasaron 5 años y un día, se abrió la ferretería en la Avenida Fontana. Allí funcionó negocio emblemático hasta 1991, luego se mudó hasta Rivadavia e Inmigrantes y después en 2001 nos vinimos a la 9 de Julio».

 

DIEZ MIL ARTICULOS

 

Nicolás tuvo un lugar en el diálogo para los recuerdos. De niño, él y sus primos, iban a jugar a la ferretería; pero ya de mayorcitos su abuelo los hacía embolsar yeso y otros elementos, donde pesaban todo en una balanza de dos platos. También señaló que mucha gente de Trelew «quienes eran chicos en los años ’60 o ’70 vienen y se acuerdan del negocio de la Fontana, ya que sus padres los llevaban a pasear: había corralón, ferretería y bazar».

 

En la vereda de Fontana, hasta que la obra de embellecimiento céntrico la destruyó, había una pintada en la vereda que decía: «La casa de los 10 mil artículos». Ese era el slogan con el que se promocionaba la ferretería en LU 20 Radio Chubut.

 

Recordó Nicolás en el diálogo con Maru Ortiz que los empleados, entonces, «duraban muchísimo tiempo. Yo recuerdo a la señora Hilda de Pastén que estuvo trabajando 40 años y me conoce desde que nací y que hoy conoce a mis hijas. Y así tengo un montón de recuerdos de los ex empleados que tienen el mejor recuerdo de Lino».

 

Nicolás se hizo cargo de la ferretería en agosto de 2004. Por seis meses pudo disfrutar a su abuelo, ahí en el local de la 9 de Julio. Hoy «tenemos un retrato de mi abuelo en el local, que está ahí mirando para que nos mandemos macanas», dijo con un dejo de ternura Nicolás sobre este comercio que cumple 60 años en nuestra ciudad.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?