Fiscal advirtió sobre posible infracción a la Ley de Residuos Peligrosos
por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2016 - 00.00.hs
Mencionó que «las penas son bajas, privativas de la libertad menos de dos años».
Explicó el funcionario judicial a EL CHUBUT que «si los hechos son denunciados en la Justicia», en principio habría que indagar «cuánto tiempo» hace que se vienen acumulando, y de ahí evaluaría «si se da impulso a una investigación». Consideró a priori que «hay casos concretos» que son pasibles de ser investigados. Aunque aclaró que no conoce los pormenores de la situación. También especuló que podría intervenir la Justicia en lo civil por «incumplimiento del contrato».
Asimismo, Gelvez dejó en claro se está en presencia de un delito cuando aparecen residuos patológicos arrojados en la vía pública o en basurales. «El problema es si aparecen los residuos en otras bolsas, no en los lugares donde Ser-Es los tiene que destruir o incinerar. Si no se les da el tratamiento adecuado para incinerar se podría estar en presencia de un pasible delito federal», explicó el Fiscal.
En tanto, Gelvez recordó que hace ya varios años la Justicia investigó a Ser-Es y a responsables de clínicas y hospitales, «en casos de apariciones de brazos o piernas amputadas tiradas en la vía pública o en tachos de residuos».
En todos los casos, las denuncias fueron realizadas por particulares y la Justicia reconstruyó la cadena del traslado, dijo Gelvez. El Fiscal puntualizó que «hubo sobreseimientos, porque se ha determinado que Seres o personal de clínicas, hospitales o sanatorios no ha sido responsable».
La ley de Residuos Peligrosos dice en su artículo 27ª que «si por situación especial o emergencia los residuos no pudieran ser entregados en la planta de tratamiento o disposición final indicada en el manifiesto, el transportista deberá devolverlos al generador o transferirlos a las áreas designadas por la autoridad de aplicación con competencia territorial en el menor tiempo posible».
Últimas noticias
Más Noticias