En Santa Cruz crece el comercio de carne de guanaco y se vende a Buenos Aires
En la provincia de Chubut sólo está permitido cazar guanacos sólo en temporada y hasta dos ejemplares adultos por día. El resto del año la caza está prohibida.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2017 - 00.03.hs
Sin embargo, en Santa Cruz se reglamentó la caza y crece la comercialización, incluso con importantes ventas de varios cortes a carnicerías de Buenos Aires. Tiene varios beneficios y presenta un precio en mostrador mucho más bajo que la carne vacuna.
La carnicería «La Huella» ubicada en Caleta Olivia, Santa Cruz, es pionera en la comercialización de carne de guanaco y cuentan con todos los papeles necesarios y certificación para poder venderla.
En diálogo con FM EL CHUBUT, Leopoldo Fonte, del mencionado local, comentó que la comercialización de carne de guanaco es una novedad dentro de la localidad y en las localidades aledañas también.
«La gente acudió en su totalidad a consumir la carne de guanaco en todos sus cortes», sostuvo, aunque «a veces los vecinos entran asustados y sorprendidos a preguntar por la carne de guanaco».
«La carnicería es el último eslabón del proceso donde se procede a la venta del producto que tiene que reunir las condiciones necesarias, como un transporte frío y en la estancia donde proceden a las faenas del animal», comentó Fonte y agregó que el trabajo se hace en conjunto con Fauna que controla la matanza ya que no se puede matar a cualquier animal, por lo que tienen que hacer un monitoreo ver cuál es el animal que está en condiciones de ser faenado por el tema de la preñez y adultez, entre otras cuestiones.
Por otro lado, comentó que van a comercializar carne de guanaco hacia la provincia de Buenos Aires.
«Estamos haciendo tratativas con un frigorífico de Buenos Aires donde se va a enviar carne de guanaco a Buenos Aires, y va a haber un intercambio de carne vacuna hacia Caleta Olivia para abaratar costos», sostuvo Fonte y agregó que restaurantes de Buenos Aires quieren comenzar a implementar la carne de guanaco para sus preparaciones.
80 PESOS EL KILO
En tanto, Fonte resaltó que la carne de guanaco en todos los cortes como lomo o la costilla que es magra está a «80 pesos parejo y el corte vacuno está saliendo en promedio 170 o 180 pesos».
«La virtud de la carne de guanaco es que es una carne sana total, en todo aspecto, primero que no tiene colesterol y después que no tiene vacunas, pero obviamente cuando ingresa al frigorífico es controlado por el veterinario», sostuvo Fonte.
Por otro lado, agregó que el guanaco era el alimento de los pobladores antiguos de Santa Cruz y siempre se consumió, «por lo que no es plaga y por eso hay que darle la utilización como tiene que ser» y añadió que generalmente por ejemplar se consiguen 40 o 45 kilos de carne.
Últimas noticias
Más Noticias